Datos Básicos: Que los participantes salieran de cuatro orígenes diferentes no ha sido motivo para que el grupo partiese prácticamente en hora desde el punto de salida. Finalmente 25 asistentes, un grupo numeroso y bien avenido comenzó una ruta cuyo recorrido incluye sendas, restos de una pequeña carretera de la Guerra Civil y el torrente seco del arroyo del Chuvieco, hasta llegar al embalse de Cañada Mojada y finalmente al camping de partida. La ruta alcanza los 16 kms de longitud y los 650 metros de desnivel, que transcurrió con una meteorología inmejorable. A las 17:30 horas, el grupo abandonaba el bar del camping de llegada tras tomar el refrigerio correspondiente y disponerse a coger los vehículos para regresar a sus puntos de origen.
Crónica: Pasadas las 10 horas, el grupo partía compacto con una ruta que arrancaba cómodamente a la salida del camping, con una pendiente cómoda, que a poca distancia de la salida, se encontraba con un pequeño embalse, donde el grupo aprovechó para adaptar la ropa, ya que comenzaba a hacer calor y hacer unas fotos del precioso enclave. Posteriormente, la ruta fue tomando dificultad hasta que el grupo llegó al collado situado a 1824 mts de altitud, que anticipa la llegada al pico Cueva Valiente. En ese collado, el grupo realizó una parada para tomar fuerzas, disfrutar de las vistas y comentar acerca de los vestigios de la Guerra Civil que todavía se pueden observar al realizar esta ruta.
Con el grupo reagrupado y tomando altitud hasta la cima del pico Cueva Valiente, el tiempo se fue volviendo más frío, en buena parte motivado por el viento que en la cumbre soplaba de componente norte y que hacía que todos los miembros del grupo como buenos senderistas se pertrecharan debidamente con guantes y chaquetas para evitar enfriamientos. Tras la foto de familia y el disfrute de las vistas por parte de todos los asistentes, comenzó la búsqueda de Cueva Valiente. Aquí el grupo se dividió en 3 grupos comunicados que concluyeron en verse en la propia cueva. Aunque algo escondido, gracias a la ruta incluida en el GPS, los mapas, y la pericia de los organizadores, el grupo pudo disfrutar de este precioso enclave.
Una vez se alcanzó una soleada pradera, el grupo realizó la parada más larga de la ruta para comer y disfrutar de la buena convivencia de todo el grupo. Tras la puesta en marcha, el grupo realizó la bajada por un torrente seco de agua que servía de senda, para alcanzar el alto de la Gargantilla de 1648 mts de altitud. Tras una breve parada para reagruparse, el grupo continuó la bajada hasta el embalse de Cañada Mojada, donde de nuevo el grupo realizó unas preciosas fotos ante el desánimo de todos por ver el nivel de agua tan bajo en dicho embalse. Tras las fotos de rigor, el grupo continuó la bajada hasta las estribaciones del camping La Nava.
Finalmente las cañas y el buen ambiente reinaron en el bar del camping Valle Enmedio, antes de partir para los puntos de origen.