Datos Básicos: 15 integrantes del club 10 adultos y 5 pequeños en edad pero grandes en capacidad física realizaron esta ruta en un día soleado con una temperatura mínima de 5 grados y una máxima de 18. Sin duda unas condiciones meteorológicas perfectas para la realización del senderismo.
El grupo partió de Uña a las 10:15 horas tras tomar un café o desayuno y realizar las correspondientes especificaciones de la ruta, estiramientos, etc…. Tras cinco horas de una ruta de disfrute, con abundantes paradas para descansar y disfrutar del paraje, el grupo regresaba de nuevo a Uña para celebrar la finalización de una nueva ruta y emplazar al grupo a las siguientes rutas.

 

Crónica: Una vez agrupados los integrantes de la ruta y sin ninguna incidencia, tras realizar las correspondientes explicaciones por parte de la junta directiva, comenzó el grupo la ruta hacia el conocido como “El Escalerón”. Tras una preciosa subida el grupo alcanzó la altitud necesaria para llegar al primero de los miradores. Allí se realizó una parada para recuperar fuerzas, hidratarse y deleitarse con las vistas y el entorno, tanto de la laguna como del pueblo y las sierras que lo rodean. A continuación, el grupo se adentró un bosque de pino que condujo al inicio de los distintos miradores naturales que rodean la laguna y que el grupo disfrutó mucho realizando fotos y admirando los buitres leonados y negros que rondaban la laguna, pudiendo observarlos muy de cerca en algunos casos. Una vez el grupo alcanzó el Puntal de San Roque, además de la preceptiva foto de familia, se aprovechó para degustar las distintas viandas que cada uno llevaba incluida una botella de vino que fue compartida con todo el grupo. Tras el descanso, el grupo comenzó la bajada a “La Raya” por un desfiladero natural que lleva a dicho lugar, un balcón horadado de forma natural en la roca y que no deja indiferente tanto por el lugar en si, como por las vistas privilegiadas de la laguna, el pueblo de Uña y las sierras adyacentes. Aquí los papás estuvieron pendientes de los niños para que no ocurriese ningún percance y los pequeños siguieron las instrucciones al pie de la letra. “Chapeau” por ellos. Una vez recorrida “La Raya” el grupo siguió descendiendo hasta la base de la laguna, donde se encuentra la central Hidroeléctrica, muy cercana al aparcamiento donde se dejaron los vehículos para iniciar la ruta. Tras el tradicional refrigerio en uno de los bares cercanos, el grupo se emplazó para la siguiente ruta.