Datos Básicos:Un grupo de 21 personas disfrutó de un día que aunque caluroso fue soportable gracias al viento que soplaba y que hacía que la sensación no fuese de un calor excesivo. El grupo partió de Toledo a las 8 de la mañana del pasado sábado día 25. El real de San Vicente queda a una hora más o menos de Toledo, por lo que a las 9:15 horas el grupo comenzaba la ruta que había propuesto a la junta directiva el socios Rubén Mateos. La duración de las dos actividades 6 horas en total.

 

Crónica: Como en las buenas rutas, nada más salir del pueblo comenzó la dura ascensión que sirvió para calentar rápidamente las piernas. Con la suerte de que era relativamente temprano, las temperaturas daban un respiro y cuando empezaba a calentar el sol de verdad el grupo ya había ascendido hasta el vértice geodésico del pico San Vicente de 1320 metros de altitud. Allí el grupo disfrutó contemplando las ruinas de lo que fue un célebre eremitorio muy tardío fundado en el siglo XVII. Por supuesto, las vistas de la sierra de Gredos y del valle del Alberche son impresionantes.
No podía pasar desapercibido el monasterio de Santa María de Los Ángeles, o también conocido como “Convento del Piélago”, por lo que el grupo visitó sus ruinas, para posteriormente ascender de nuevo al collado que intersecciona con la carretera TO-9045-V, y desde allí coger el camino que llevaría al grupo de nuevo al Real de San Vicente.
La vuelta se realizó a un buen ritmo lo que facilitó que antes de la hora programada de finalización de la ruta el grupo alcanzara un bar-restaurante situado a un par de kilómetros del lugar de partida de la ruta, lo que el grupo aprovechó para degustar un refrigerio y comentar las anécdotas de la jornada antes de dar por concluida la ruta que transcurre por uno de los entornos más bonitos de la sierra de San Vicente.

Por la sierra de San Vicente