Datos Básicos: Un grupo de 15 personas disfrutó de un maravilloso día de campo, disfrutando del entorno y practicando senderismo del bueno.
Crónica: 7 de la mañana del día 5 de Marzo. Esa era la hora y el día que el Club de Senderismo Montes de Toledo había citado a sus miembros y amigos en la explanada de Sta. Teresa para realizar la ruta entre los municipios ciudadrealeños de Navalpino y Arroba de los Montes.
Una vez pasado lista para comprobar que estábamos todas las personas inscritas a la ruta nos pusimos en marcha hacia el municipio de Arroba de los Montes, donde el club tenía organizada una ruta no circular, de ahí que primero nos dirigiésemos hacia ese pueblo, para dejar unos coches que serían los que nos llevasen de vuelta a Navalpino una vez finalizada la ruta. Una vez que dejamos los coches en Arroba de los Montes nos agrupamos en los coches restantes para coger dirección Navalpino, punto de inicio de la ruta.
A las 10:20 horas un grupo de 15 personas iniciábamos la ruta con una longitud total de 23 kilómetros, perfectamente preparados con nuestras mochilas y ropa de recambio ante la posibilidad de que el vadeo del rio fuera más complicado de lo esperado, situación que al final no se dio debido a la escasez de agua del curso fluvial provocada por las escasas precipitaciones de este invierno.
El principio de la ruta era tranquilo, por un camino hasta aproximadamente el km 3 de la ruta, donde iniciábamos el descenso hasta el cauce del río Valdeyernos donde el paisaje cambiaba por completo. A medida que el grupo avanzaba se iban realizando pequeños vadeos por el rio ante la imposibilidad de evitar estos. En el km 8 aproximadamente de la ruta nos encontramos con el río Guadiana y al final de este el embalse del Cijara. Dos kilómetros más y el grupo paraba en el punto dónde estaba prevista la comida, en el paraje conocido como la tabla de la murciana, llegando a este lugar con bastante antelación debido al buen ritmo que puso el grupo durante todo el desarrollo de la ruta. Tras la comida foto de familia con la bandera del club.
Inmediatamente nos pusimos otra vez en marcha, pues aún nos quedaban 13 kilómetros de ruta, pero no sin antes hacer unas fotos y adentrarnos un poco más en la tabla de la murciana donde el rio Guadiana va encajado entre el monte, dando lugar a unas fotos fantásticas de dicho lugar.
Después de las fotos pusimos rumbo al municipio de Arroba, punto final de nuestra ruta, al que llegamos a las 15:30 aproximadamente con un tiempo empleado de aproximadamente 5 horas y media , respetando el tiempo la previsión de lluvia anunciada, produciéndose esta en el momento en que recogimos los coches en dicho municipio.