Datos Básicos: Un grupo de unas 40 personas amigos y socios del club disfrutaron de una ruta en plenos Montes de Toledo, con un día espléndido y una duración de unas 6 horas aproximadamente.

 

Crónica:Sin duda una ruta que no ha defraudado a ninguno de los asistentes, así se podría definir la actividad del pasado día 16 de enero que el club de senderismo Montes de Toledo llevo a cabo por la finca el Castañar, ubicada en los Montes de Toledo.
El día comenzó frío debido a la helada que había caído la noche anterior, lo que presagiaba que se disfrutaría de un día espléndido climatológicamente hablando para la actividad del senderismo. Sobre las 11 de la mañana aproximadamente se puso el grupo en marcha, dando así comienzo a lo que sería una ruta fantástica como definieran algunos de los asistentes al final de la misma. A medida que el grupo avanzaba, se iba encaminando la subida, la cual se realizaría por la denominada garganta del Castañar. Poco a poco el grupo ganaba altura sin apenas darse cuenta envueltos en una rica flora de jara, encina, roble… pudiendo contemplar numerosos rastros de fauna que debido al grupo numeroso de gente no se pudieron ver. Estos animales son muy esquivos, pudiendo solo avistar buitres y no venados, jabalíes y demás fauna presente en dicha finca.
Al llegar a un collado a unos 1200 mts. de altura se realizó una parada para comer, siendo este un sitio privilegiado para reponer fuerzas y disfrutar las vistas que se tenían de testero con la sierra enfrente, con un pequeño inconveniente como era el viento que en ocasiones era un poco fuerte. Una vez repuestas las fuerzas se inició la poca subida que quedaba, para después volcar a la otra vertiente de la sierra, dando paso a unas vistas de los pueblos cercanos a la zona.
Una vez en el sopié de la sierra se pudo contemplar el convento franciscano de Nuestra Señora del Castañar, fundado en 1415. Para después iniciar el retorno a los coches, finalizando la ruta a las 17:30 horas con una distancia recorrida de 25 km.

Ruta Circular por el Castañar