Datos Básicos: Una parte del grupo se reunió a las 08:00 horas en el lugar habitual, frente a la parroquia de San Ildefonso en Toledo y el resto a la 09:30 en La Cabrera, frente al Hostal el Cancho del Aguila, lugar desde donde estaba planeado que empezara la ruta. Debido a la fuerte nevada y al estado de las carreteras, algunos miembros del grupo informaron que iban a llegar con un poco de retraso, por lo que el resto les esperamos a resguardo tomando un cafe para entrar en calor.
Durante el desayuno, viendo que las previsiones meteorológicas habían fallado y que el tiempo estaba peor de lo esperado, se decidió no subir a los picos por el peligro que podia suponer la nieve que había acumulada. En su lugar iriamos directamente al Monasterio de San Antonio, acortando bastante la ruta y dejando pendiente la subida a los picos para otra ocasión.
Crónica: Poco despues de las 10:00, y una vez reunidos todos los miembros del grupo, nos abrigamos adecuadamente para el frio que hacía e iniciamos la ruta en dirección al pueblo de La Cabrera. Nada mas llegar al pueblo, vimos que ese mismo día había organizada una carrera de orientación, por lo que durante el resto de la jornada coindidimos con algunos corredores que compartían el mismo camino que nosotros.
Una vez que salimos del pueblo, empezamos a recorrer el camino, que se encontraba bastante nevado, por lo que tuvimos que utilizar el GPS para asegurarnos que ibamos por el camino correcto. A nuestra derecha, a pesar del mal tiempo, se podía intuir la silueta del Pico de la Miel, lo que nos permitió comprobar lo realmente cerca que se encontraba. Durante el transcurso la ruta tambien aprovechamos para llamar por teléfono al monasterio, ya que teniamos reservada una visita guiada, y debido al cambio de planes ibamos a llegar con bastante antelación.
Sobre las 11:45, llegamos al Monasterio de San Antonio, situado en una de las laderas del Cancho Gordo y aprovechamos el breve tiempo que estuvimos esperando a que nos recibieran para hacer la tradicional foto de grupo con la bandera del club. Durante la visita guiada, que duró aproximadamente una media hora, nos explicaron toda la historia de ese bonito monasterio de estilo románico, desde su construcción hasta la actualidad.
Una vez terminada la visita al monasterio, como se había modificado el plan original y ahora la ruta era de ida y vuelta empezamos a volver por el mismo camino por el que habíamos venido, no sin antes realizar una breve parada en el camino para comer y recobrar algo de fuerzas para terminar el resto de la ruta, ya que el frio no invitaba a estar mucho tiempo parado.Ya volviendo al pueblo, el tiempo empezo a mejorar un poco y pudimos ver los primeros rayos de sol del dia. Poco antes de las 14:30 regresamos al lugar de inicio y dimos por concluida la ruta, y aprovechando que estabamos al lado del bar, fuimos a tomar unas cañas y comer unas buenas racciones, mientras comentábamos la experincia de la ruta que habíamos realizado.