Datos Básicos: En esta ocasión la proximidad del punto de reunión, no nos hizo madrugar en exceso, la mitad del grupo a las 08:15 horas nos reunimos en el lugar habitual, frente a la parroquia de San Ildefonso en Toledo y el resto en la Ermita de Nuestra señora de la Antigua, en las inmediaciones de Mora a las 09:00 horas. Tocaba en lugares religiosos.
Siempre hay alguna baja de última hora, así es que 17 senderista, esta vez sin retraso, iniciamos el camino hacia la Sierra del Morejón para cubrir una ruta de 20 kilómetros y de unos 550 metros de desnivel.
En esta ocasión compartieron ruta con nosotros, tres jóvenes galgos de unos socios, que disfrutaron tanto o más que los senderistas de la ruta y a los que también se les apreció el paso de las horas y kilómetros en sus movimientos.
Crónica: Nada más abandonar el aparcamiento, tomamos una senda que rodeando por el este la sierra del Morejón, nos llevó a la carretera que une Mora con la carretera CM-410, en cuyas inmediaciones tomamos por el olivar la vereda que nos acercaba a la sierra del Buey, que atravesamos por un pequeño puerto. Ya de nuevo en el olivar y por camino llegamos a las Casas de la Solana, aldea con las calles perfectamente definidas y con sus casas en ruinas, excepto algunas perfectamente rehabilitadas, acondicionadas y que se aprecian frecuentemente ocupadas.
En las Casas de la Solana, alcanzada a buen ritmo, dos horas después de la partida, a las 11:00 horas hicimos un pequeño alto para dar opciones a los muchos y buenos fotógrafos del grupo, descansar disfrutando del tibio sol, tomar los primeros bocados del día y satisfacer otras necesidades menores.
De nuevo en ruta, también por camino, el Camino del Risco Mellado, nos dirigimos hacia las inmediaciones de la Sierra de San Juan, donde aún quedaba nieve en las caras nortes y umbrías especialmente, hicimos un pequeño alto, en esta ocasión para organizar alguna pequeña guerra de bolas de nieve y emprender el descenso hasta la carretera TO-2031-V pasando por la Casa del Coto.
Desde la carretera por buen camino y prácticamente llano, nos dirigimos hasta el Puerto Encamarado, con fuerte subida el tramo final y en el puerto, abandonamos ya los caminos y por senda en suave ascenso nos dirigimos al Castillo de Peñas Negras, que visitamos y en el que hicimos la parada central del día para descansar y comer. Éste fue también el punto elegido para desplegar la Bandera del club y realizar la tradicional foto de grupo, para abandonar el lugar a las 14:15 horas.
La bajada de la Sierra del Castillo la hicimos por el espolón noroeste, bajada muy pronunciada que nos puso a media ladera de la Sierra del Morejón, donde tomamos la senda que nos llevó de nuevo a la ermita y a los vehículos. Dimos por concluida la ruta, que no la jornada a las 15:00 horas y tras una breve sesión de estiramientos, nos fuimos a disfrutar de las cañas y tapas de Mora, mientras comentábamos las incidencias del día y concretábamos detalles de la siguiente actividad, prevista de ruta por nieve.