Preparación: Necesario tener resistencia a caminar largas distancias. Se comerá en la ruta,por lo que cada asistente deberá llevar su propia comida y bebida en la cantidad que considere oportuna.
Qué vamos a ver: Esta ruta combina el senderismo con la arqueología de Sonseca. Partiendo desde el centro del pueblo visitaremos primeramente la aldea de Casalgordo, desde allí y tomando diferentes caminos que no ofrecen dificultad y con los Montes de Toledo al fondo, llegaremos a la iglesia visigoda de San Pedro de la Mata, en ruinas hoy en día. Datada hacia el siglo VII, constituye uno de los escasos restos existentes de la arquitectura visigoda de la España de aquel periodo. Posteriormente, visitaremos torre Tolanca, una fortificación islámica con una cronología entre los siglos IX y X y con una función de vigilancia de los pasos existentes en los Montes de Toledo. Mantiene un aceptable estado de conservación y representa un magnífico ejemplo de arquitectura militar islámica. Posteriormente, visitaremos uno de los ejemplos arqueológicos más desconocidos en la provincia de Toledo, como es la presa romana de Valhermoso, datada entre los siglos II y III d.C. su finalidad era la de captar agua para una posible villa romana que debía existir en las proximidades. Con más de 170 m de longitud representa un magnífico ejemplo de ingeniería romana muy poco conocido. Junto al arroyo y la presa de Valhermoso, con un bonito entorno natural y frente al pico Amor, se realizará el almuerzo para después volver a nuestro punto de partida en Sonseca.
Descargar PDFPor las tierras de Sonseca y sus yacimientos arqueológicos, Dificultad: Media-baja