Datos Básicos:
Longitud: 18 km.
Duración: 8’30 horas.
Desnivel: 716 m.
Punto y hora de Inicio: Aparcamiento Polideportivo Municipal. A las 09:00.
Participantes: 5 socios y 2 invitados

Crónica:
Tras tomar café en el bar Cuatro Caminos, que se encuentra a la entrada del pueblo, el grupo se dirigió al punto de inicio, donde sin más preámbulos se procedió a explicar brevemente el recorrido, comenzando la ruta con una temperatura templada, nubes y claros; un día muy agradable de senderismo.

El grupo inició el camino tomando la carretera en dirección Las Navillas, a la altura de la señal del PC-TO-40, se gira a la Izquierda, para visitar los Molinos de agua, avanzando por el camino nos encontramos el molino del tío Mairero, es el único visitable pero al no ser temporada está cerrado, se cruzó el arroyo continuando por el margen izquierdo para visitar las ruinas de los Molinos del Tío Necleto y Carachola, un poco más arriba está el Molino nuevo del Tío Necleto; recreándose el grupo en contemplar estos molinos.

Se sigue por el margen izquierdo del arroyo, caminando por una senda que va cogiendo altura poco a poco entre robles y pequeñas pedrizas hasta cruzar por la carretera que conecta San Pablo con Retuerta, esta se cruza en línea recta para seguir la senda que nos lleva a la cumbre de La Morrilla. Una vez en la cumbre con unas vistas impresionantes al Sur el valle de Retuerta y al Norte al pueblo de San Pablo y el valle del Tajo; en esta se coincidió con otro grupo de Montañeros, compartiendo la bota de vino y algunas fotos.

Al resguardo de un corral de piedras se decide hacer un descanso y tomar algo.

Ya con las pilas cargadas continuamos la ruta por la cuerda de la Morrilla para visitar la Cueva de los Maquis, no hay una senda definida y se va campo atravesó por pedrizas y riscos, una vez en la cueva se hace un punto de reunión para agruparse y tomar fotos; se regresa por nuestros pasos para coger una senda en la cara norte de la Morra.

Una vez en la senda entre robles, pedrizas y carboneras, comienzan algunas rampas bastante inclinadas que el grupo las pasa sin mayor dificultad, se hace cumbre en la Morra, contemplado las maravillosas vistas a los dos valles, continuamos por la cara Sur de la Morra hasta un pinar dónde se decide parar a descansar, comer y sesión fotográfica bebiendo de la bota.

Continuando el camino se regresa a la cara norte de la Morra y tras pasar por la Fuente del Escoplillo se llega al Pozo de las Nieves y más adelante por las ruinas del Convento de los Padres Agustinos, que gentilmente deja visitar el dueño.

Tras visitar el Convento, se continua por una senda que parte de la entrada principal este, pasando por debajo de la Ermita de la Virgen de Gracia y más adelante por Cruz del Siglo; ya por un camino ancho se baja al pueblo y en la misma plaza se observa la Torre de vigilancia que hoy en día forma parte de la Iglesia parroquial de San Pablo.

Una vez finalizada la ruta, el grupo se dirige al Bar la Sierra para tomar un refresco y comentar la ruta.

Ruta CLVII: San Pablo de los Montes – Los Molinos de agua – La Morrilla – La Morra – Pozo de las Nieves – Convento –Torre Iglesia de vigilancia