Datos Básicos:
Longitud: 13 km.
Duración: 5 horas.
Desnivel: 550 m.
Punto y hora de Inicio. Helipuerto de Valdemaqueda, Valdemaqueda 28295, Madrid.
Participantes: 9: 7 socios y 2 no socias

Crónica:
A las 7,30 h. se reunió el grupo en el lugar habitual de reunión en Toledo, con una temperatura de -1 ºC. A las 7:40, el grupo partía en 3 vehículos hacia Valdemaqueda.
A las 9:05 se aparcaban los vehículos en el aparcamiento del helipuerto en una mañana soleada y fría. Justo enfrente, en la cafetería-restaurante del Camping “El canto la gallina”, el grupo calentaba el cuerpo con cafés y cacaos que animaban el ánimo y el espíritu. Sobre las 9:20 el grupo comenzaba la ruta, bordeando la localidad de Valdemaqueda, para tras 1,5 kilómetros comenzar la primera subida de la jornada hasta el depósito. Un repecho que no era muy largo, pero que ya exigía el ir aligerando ropa. Una vez adecuada la ropa a las circunstancias de la ruta, el grupo continuó ya por una senda algo menos empinada hacia el Cerro de la Pila de 999 m. Allí el grupo disfrutó de unas preciosas vistas sobre el valle del Río Cofio y se hicieron multitud de fotos.
A partir de ahí, la senda bajaba hasta media altura para luego subir a un cruce con una pista, que se toma y que lleva a la cuerda en la que se encuentra el Cerro de Santa Catalina.
Tras realizar una parada a media ascensión para tomar una fruta o un sandwich y reponer líquidos, el grupo llegaba a un pequeño collado, cerca del collado Postema de 1226 m y que permite tras otra ascensión, alcanzar el vértice geodésico que corresponde al Cerro de Santa Catalina de 1386 m y el Risco Grande, de 1383 m. Allí se encuentran varias casetas de televisión y de operadoras de telefonía, aunque a pesar de eso, las vistas son impresionantes. Pueblos de Madrid y Ávila, se divisan perfectamente, como Robledo de Chavela o Navas del Marqués, respectivamente. En el vértice el grupo realizó varias fotos, incluyendo la foto de grupo con la bandera. Desde el propio vértice, se divisa a unos 100 m otro risco en el que hay restos de un vivaq de piedra y desde el que se divisan unas vistas magníficas del valle por el que transcurre el arroyo Rodajas. El viento reinante, junto con las nubes que no permitían que el sol brillase y calentase al grupo, hizo decidir a los organizadores, bajar un poco antes de hacer la parada principal del día para comer.
Ya descendiendo, se alcanzó el Risco de Santa Catalina, de 1236m. Allí el grupo volvió a disfrutar con las vistas que se ofrecían, ésta vez hacia el suroeste. Tras las fotos de rigor y las risas que acompañeron al grupo durante toda la jornada, se retomó el camino para abandonarlo en breve y tomar una trocha muy pina que descendía por la ladera hasta alcanzar otro camino, que se tomó para llegar, unos 500 metros después a una zona donde había piedras para acomodarse y disfrutar del bocadillo mientras se disfrutaba de las magníficas vistas del río Cofio y el Cerro de San Benito. Allí, tras la degustación de viandas, y la realización del ya tradicional “Botacall”, el grupo continuó el descenso por un agradable camino, hasta que un par de kilómetros después, y realizado casi todo el descenso, el grupo giró drásticamente hacia el oeste, para otro par de kilómetros muy sencillos, alcanzar el punto de inicio de la ruta.
La ruta finalizó en la cafetería-restaurante del camping, donde se había iniciado la jornada, disfrutando de unas cervezas y celebrando la incorporación de dos nuevas socias a la familia del club y emplazándose para las siguientes actividades del club del mes de diciembre.

Ruta CL: Cerro Santa Catalina y Risco Grande