Datos Básicos: 16 senderistas fuimos de la partida para una ruta de unos 16 Kms. de longitud y unos 670 metros de desnivel acumulado. A las 09:00 horas en la Parroquia de San Ildefonso, sin tener que madrugar, nos esperaba el autobús que nos llevó a San Pablo de los Montes, punto inicial de la ruta.

Crónica: Después de tomar café en uno de los bares-restaurantes del pueblo, a las 10:30 horas iniciamos la ruta, prácticamente desde la salida en ascenso, por carretera en breve tramo que enseguida abandonamos, para coger ya el Camino del Tobarejo que en unos 2,5 Kms. nos hizo alcanzar el cordal, salvando casi 300 metros de desnivel y de salida, por lo que acompasamos el ritmo a una moderada velocidad. Los márgenes del camino que nos llevó a la cumbre no tienen mucha vegetación y las predominantes son las jaras y entre los arboles el roble.

Ganada la altura del cordal, una buena pista, por la zona de la Morrilla en suave ascenso y algo menos de 2kms, nos llevó a la elevación donde se sitúan unas grandes antenas y los edificios e instalaciones que le dan servicio. Sin detenernos, continuamos todavía por buena pista hasta el Puerto de Robledillo, donde atravesamos el Camino de los Baños del Robledillo, hoy ya carretera asfaltada.

En el Puerto del Robledillo abandonamos la comodidad de la pista y nos enfrentamos a una senda corta, de piedras sueltas y con mucha pendiente que nos llevo hasta las Majadillas, la cota más alta que alcanzaríamos hoy y que apenas tiene 1350 mts de cota. Al resguardo de las rocas de la cima, a las 12:15 horas hicimos el primer alto del día, para descansar, comer, beber y disfrutar de las magnificas vistas. El Valle del Robledillo bajo nuestros pies y más a lo lejos, con una magnífica visibilidad que nos permitía el día, tuvimos unas magnificas vistas del valle del Rio Bullaque y el Embalse de Torre Abraham más a lo lejos. Aprovechamos también para hacer algunas fotos y la tradicional en grupo con la bandera del club.

De nuevo en camino, nos esperaba una larga bajada, a lo largo de casi 4 Kms. teníamos que descender unos 340 mts hasta llegar a la Fuente de la Canaleja. En su inicio bajamos desde las Majadillas por una senda estrecha, de piedra suelta que nos hacia resbalar y con poca vegetación, robles y jaras siguen siendo los predominantes, pero con unas magnificas vista que permiten la buena visibilidad del día, hasta alcanzar el Camino de Navas de Estena a San Pablo de los Montes, que transcurre por la Cañada Real Segoviana.

Continuamos el descenso, un pequeño tramo por el cómodo camino, que abandonamos para tomar una estrecha senda que discurre por un bosque de robles, tapizada toda la senda de hojas y discurre entre el camino antes citado y el arroyo del Marchés, casi a caballo del mismo que tuvimos que atravesar en varias ocasiones. A la altura de la Fuente de la Canaleja, dejamos el cauce del arroyo y una corta pero empinada cuesta nos llevó hasta la fuente donde hicimos un pequeño descanso y algunos repusieron agua.

Desde la fuente iniciamos el último ascenso pronunciado del día, 3 Kms. de recorrido y unos 220 mts de desnivel nos llevaron hasta la Sierra Gorda, concretamente hasta el collado, pero por una cómoda pista que serpentea y se retuerce atravesando un bosque de robles por el Valle Majadillas. En un pequeño prado en el collado, al cálido sol, alrededor de las 15:00 horas hicimos la parada central del día para descansar, comer e incluso tumbarnos en el prado.

Desde el collado, unos 3,5 Kms. en bajada y unos 220 mts de desnivel nos separaban del pueblo. Iniciamos el descenso por una estrecha senda, en realidad por lo estrecha y profunda parecía más una ruta de moto trialera que una senda, pero enseguida llegamos a los Baños del Sagrario y ya por pistas y carretera alcanzamos el pueblo alrededor de las 16:15 horas. Una breve parada en un bar del pueblo nos sirvió para hidratarnos, léase tomar unas cañas y esperar al autobús que nos devolvió a Toledo en pleno desfile de carnaval, dando por concluida la jornada senderista.

LXXXVIII: Ruta: San Pablo de los Montes. El Tobarejo, Puerto del Robledillo, las Majadillas, el Puerto Marches, Baños del Sagrario