Datos Básicos: De los 20 previstos, la gripe pudo mas con una pareja y al final, 18 fuimos de la partida, que en esta ocasión nos animamos a disfrutar de un día de incierto desarrollo meteorológico, para una ruta de unos 10,5 Kms. de longitud y unos 400 metros de desnivel acumulado. A las 09:00 horas en la Parroquia de San Ildefonso, sin tener que madrugar, nos encontramos la mayoría y el resto a las 10:30 en el punto inicial en el Asador del Puerto del León, para tomar un reparador café antes de iniciar la ruta.

Crónica: El Puerto del León nos recibió con ventisca, viento, frio y nieve, así es que convenientemente pertrechados y abrigados, alrededor de las 10:45 horas iniciamos la ruta en suave ascenso, por el camino que discurre al borde de las instalaciones de telecomunicaciones y los asentamientos del Ejército del Aire, camino por el que discurre la ruta GR 10.

Siguiendo el GR 10, en la zona de las Hondillas, a la altura de un paso canadiense, nos desviamos del Camino del Viacrucis y nos adentramos por cómoda senda en un precioso paisaje completamente nevado, con apenas unos pocos centímetros de nieve en el suelo, pero con el abundante arbolado de la zona completamente blanco, cuajado de recientes copos de nieve. Con la ventisca aplacada, hicimos la subida hasta el Cerro Gamonosa o Cerro Piñonero y en sus inmediaciones, quisimos dejar constancia del precioso paisaje completamente blanco con una fotografía de grupo, antes de iniciar el descenso hasta el Collado de la Gasca, siempre por una senda perfectamente marcada del GR 10.

Del collado y acompañado ahora de aguanieve y frio viento, iniciamos la subida hacia Cabeza Lijar, una subida que en 1,3 kilómetros, nos haría salvar casi 250 metros. Ya en la cima sobre esa edificación mitad mirador y mitad refugio, hicimos una breve parada y las tradicionales fotos de grupo, para abandonar las alturas donde ya nos llovía.

Siguiendo siempre el GR 10 descendimos con precauciones por la nieve, helada en algunas zonas, desde Cabeza Lijar hasta el Collado de la Cierva o de la Mina y continuamos, ahora por una estrecha y embarrada senda hasta la antigua boca de la mina de wolframio donde llegamos a las 13:00 horas. Aprovechamos el resguardo que nos facilitaba el inicio del túnel de la mina y a la salvo de la lluvia que caía, aprovechamos para hacer el alto central del día y comer algo.

Después de ganar de nuevo el Collado de la Cierva, por la cómoda Pista de la Mina en descenso, en medio de fina lluvia, llegamos al Collado de la Gasca y desde aquí, siempre en descenso por el Camino del Vía Crucis, después de una breve parada en el derribado monumento de Falange, llegamos al Puerto del León a las 14:10 horas, con tiempo suficiente para reponer fuerzas en el cercano asador, dando por concluida la jornada.

LXXXI Ruta: Cabeza Lijar desde Puerto del León