Datos Básicos: Una parte del grupo se reunió a las 07:15 horas en el lugar habitual, frente a la explanada de Santa Teresa en Toledo y el resto a la 08:45 en la zona de aparcamiento del Valle de La Barranca, perteneciente al pueblo de Navacerrada.

Crónica: Poco antes de las 9:00 el grupo empezó a andar por una cómoda pista de tierra la cuál atraviesa una zona de pinar y en seguida llegó a la altura del Embalse del Pueblo de Navacerrada, el cual se dejó a la derecha. Durante un rato continuó por la pista, hasta que se dejó para seguir por un sendero. Poco tiempo después el sendero llevó nuevamente a la pista, la cual cruzaba, y en donde se hizo una breve parada junto a la Fuente del Molinillo, que debido a la poca cantidad de agua que tenía, no pudo aprovecharse para llenar las cantimploras. A partir de ese momento el sendero iría zigzagueando para ganar rápidamente altura y acabar dejando la zona de pinar atrás al cabo de un tiempo.

Al llegar a una formación rocosa y ya habiendo ganado bastante altura, se hizo otra breve parada desde donde el grupo aprovechó para tomar algo de agua después de una dura subida, y pudo contemplar unas hermosas vistas del Valle de la Barranca por un lado, y del Puerto de Navacerrada por el otro. Desde ese punto ya únicamente quedaba subir una última loma para llegar a la pista de cemento que sube desde el Puerto de Navacerrada y que conduce directamente a la Bola del Mundo.

Después de un último esfuerzo subiendo por la pista, desde donde se pudo contemplar por primera vez el lado segoviano de la Sierra de Guadarrama, y una vez alcanzada la cima, los primeros miembros del grupo se pusieron a resguardo del viento mientras esperaban el resto de participantes que se habían quedado algo rezagados.

Desde la cima de la Bola del Mundo el grupo ya pudo contemplar el segundo pico que íbamos a subir, La Maliciosa, y agudizando un poco la vista, se pudo llegar a ver el vértice geodésico que indicaba el punto más alto de la cima y un grupo de gente a su alrededor. Para llegar hasta allí el grupo comenzó a bajar por un sendero, dejando la Bola del Mundo a la espalda y llegando a un cruce de caminos. A partir de ahí tan solo quedaba por delante la última subida de la jornada, llegando a la cima de la Maliciosa 3 horas después de haber iniciado la marcha.

Una vez en la cima, y tras de haber bebido y descansado un breve momento, el grupo se hizo la habitual foto con la bandera del club. Una vez se disfrutó de las vistas, se decidió bajar de la cima y buscar en las inmediaciones un sitio a resguardo del viento para poder comer algo. El lugar elegido permitió al grupo descansar cómodamente con unas inmejorables vistas de la Bola del Mundo, lugar en el que se había estado anteriormente.

La bajada por el Valle de la Barranca se hizo por el lado opuesto del valle por el que se había subido. Dicha bajada tenía algo de dificultad debido a lo empinado del terreno y la arenilla suelta que había, por lo que se bajó con cuidado para no tener ningún resbalón y pudo superarse sin ningún problema. Una vez alcanzada la zona de pinar, el camino se volvió mucho más cómodo.
Al cabo de un rato se llegó a la Fuente de la Campanilla, lugar en el que se hizo otra foto de grupo y se aprovechó para refrescarse, ya que de esta fuente sí que salía bastante agua. A partir de aquí ya quedaba poco para completar la ruta y tras unas poco más de 5 horas de jornada se llegó nuevamente al punto de partida. Una vez dada por finalizada la ruta, el grupo se trasladó al pueblo de Navacerrada, donde se buscó una terracita para finalizar también la jornada tomando unas merecidas cervecitas y algunas raciones.

LXXIX Ruta: Bola del Mundo – La Maliciosa