Datos Básicos: Las 07:30 horas en la Parroquia de San Ildefonso, Toledo y las 09:15 horas en el Hotel Rural LO ALTO (Paraje de la Mata s/n) el Arenal, fueron los puntos acordados para reunir el grupo. 12 fuimos los participantes en esta ocasión, algo más de 7 horas la duración de la ruta y en esta ocasión el largo “tercer tiempo” en la terraza del camping Los Galayos, a la espera de taxi en un principio y posteriormente de los coches, hizo que el regreso se atrasase bastante más de lo previsto.
Crónica: Magnífica jornada desde el Arenal hasta el camping de Guisando, pasando por unas gargantas siempre con cantarina agua entre sus piedras y por el PR AV 20, por unos preciosos pinares principalmente, a lo que acompañó un tiempo magnífico.
Desde El Arenal salimos en dirección sensiblemente norte y en una constante subida, cómoda, debido al buen firme de pistas y caminos, así recorrimos los tres primeros kilómetros para salvar los 319 mts primeros de desnivel y alcanzar las ruinas de un refugio, pasando por Carias y Arrecorzo entre una exuberante vegetación que fue cambiando a un magnífico pinar. A lo largo de la ruta seguida, encontramos carteles indicativos, paneles explicativos y las señales en pintura del PRAV-20.
Ya desde poco antes del refugio en ruinas, nuestra dirección de marcha varió sustancialmente hacia el oeste para ir atravesando numerosas gargantas, todas con agua entre continua arboleda. En un continuo sube y baja atravesamos el rio Zarzoso, el arroyo de los Torneros, alcanzamos el collado de la Vuelta y el arroyo de las Alforzas, antes de alcanzar el rio de Cantos y cuando ya habíamos superado los 12 Kms. de marcha, siempre al sur del cordal de la Sierra de Gredos y sus puertos de La Cabrilla, de Las Cruces, del Llano y del Peón. También abandonamos la comodidad de caminos y pistas para seguir con unas asequibles sendas.
Desde el rio Cantos, en moderada subida por senda y ahora con menos vegetación y pocos árboles, ascendimos en algo más de 5 Kms., unos 230 mts de desnivel, pasando por el Pajonal, la Fuente de la Gallina, que no vimos, el collado de la Huesa y alcanzamos las alturas del Hoyuelo. Ya desde aquí en vertiginosa y empinada bajada alcanzamos el camino que lleva al refugio Victory.
Cuando llegamos al Nogal del Barranco pudimos comprobar que no hay cobertura telefónica, por lo que después de una breve parada para tomar alguna cerveza, continuamos hasta el camping Los Galayos, desde donde pudimos llamar a los taxis para que llevasen a los conductores a recuperar nuestros vehículos, espera que aprovechamos para una prolongación de un ahora largo y distendido “tercer tiempo” en la terraza del bar del camping.