Datos Básicos: Las 07:45 horas en la Parroquia de San Ildefonso, Toledo y las 09:30 horas en el parking del Puerto del Pico (Ávila), fueron los puntos acordados para reunir el grupo.

Crónica: La época del año, invierno, las condiciones meteorológicas previstas, con posible presencia de algo de nieve, el paso por zonas de piedra donde, en ocasiones hay que trepar con las manos en algún tramo de la ruta y la cota que se alcanzaría de unos 2021 metros no animó mucho a los socios, por lo que sólo fuimos 8 los que iniciamos la ruta desde el Puerto del Pico, después de compartir aparcamiento con unas realas y café con un nutrido grupo de cazadores con los que nos aseguramos de no coincidir en sus líneas de tiro, informándonos de sus zonas de caza.

Iniciamos la ruta desde el aparcamiento y progresamos en marcada subida, dirección este hasta el refugio de la Majada del Tío Manteca, aquí abandonamos el marcado sendero, casi pequeña pista y giramos hacia el sur pasando por una fuente y un mirador natural con impresionantes vistas. Desde aquí se progresa siempre en dirección este o nordeste y en continua subida, toda vez que desde la salida hasta el pico Torozo se deben ascender unos 700 mts, pasamos por un vivac y nos enfrentamos a lo que ya fue la parte más complicada de la ruta.

Prácticamente desde el improvisado cierre de piedras en la roca a modo de vivac, abordamos zonas con algún paso delicado y zonas de pequeñas trepas, afortunadamente tanto la senda como la roca estaban secas y en inmejorables condiciones para su tránsito. Desde el vivac pasamos por el Gran Canal y llegamos a la primera portilla, la que deja al sur el pico conocido como El Risco y como El Risco del Torozo por otros. Desde allí tomamos el Pequeño Canal que nos puso a los pies de la segunda portilla y desde allí fuimos al Pasadizo, angosto paso entre las rocas que superamos sin dificultad y después de trepar el último canal, ganamos la cuerda, desde donde ya sin dificultad, nos desplazamos hasta el Torozo.

En el Torozo hicimos la parada central del día, aprovechamos para reponer fuerzas, hidratarnos, comer algo e hicimos la tradicional foto de grupo, después de lo que emprendimos ruta en dirección al Risco Gordo por un camino campo a través sin ningún problemas y después de dejar atrás el Collado del Risco, llegamos hasta las proximidades del Alto de los Corralillos, desde donde a la vista del Risco Gordo y sin ganas de atacar la bajada al Collado del Boquerón, subida al Risco y vuelta, nos dimos la vuelta.

Iniciada la vuelta, llegamos a la fuente y refugio de los Cervunales y ya desde aquí nos esperaba una tendida, larga y cómoda bajada, pasando por la fuente de las Belesas, hasta llegar de nuevo al refugio de la Majada del Tío Manteca. Desde aquí a la vista de los coches y el restaurante del Puerto del Pico, decidimos no parar a comer y aceleramos el paso hasta concluir la ruta.

Una terraza al calor del tibio sol, hambre y buenas cañas fueron un magnifico colofón a una ruta muy bien catalogada de difícil, pero posible para muchos más socios de los que nos atrevimos a subir el Torozo por la cara sur.

Puerto del Pico-Torozo-Risco Gordo