Datos Básicos: Reunión inicial a las 08:00 horas en el lugar acostumbrado de Toledo de la mitad del grupo, pues el resto se incorporaba directamente en el lugar de salida de la ruta en San Agustín del Guadalix. A las 9:45 horas comenzaba el recorrido teniendo en cuenta explicación inicial del organizador respecto a lo que se vería en la ruta. Tras visitar el acueducto de la Retuerta, el grupo se encaminó hacia la Dehesa de Moncalvillo, cerrada por ser un coto de caza y estar de montería justo ese día. Los organizadores del club decidieron no poner en riesgo al grupo y se hizo un desvío alternativo. Un par de kilómetros después, se el grupo llegó a un sifón del Canal de Isabel II, donde se comenzó una bajada con mucha pendiente que llevaba directamente a las Cascadas del Hervidero, precioso lugar donde el grupo disfrutó de un tentempié. Posteriormente, continuó camino hasta que se tomó un desvío para tomar una senda que prácticamente dejaba en los coches. Se finalizó la ruta a las 14:00 horas.
Crónica: Tras una suave subida, el grupo llegó a la primera bifurcación de la jornada para acercarse al acueducto de la Retuerta, perteneciente al canal de Isabel II y por el que el grupo pasó primeramente por la parte inferior, para luego subir a la parte superior y tras pasar unas vallas de protección disfrutar de unas estupendas vistas tanto de San Agustín del Guadalix, como de la ciudad de Madrid. Hasta ese punto numerosos ciclistas y caminantes con perros acompañaron al grupo.
El grupo continuó por el acueducto hasta subir a un cruce de caminos, donde el grupo giró a la izquierda para encaminarse a la Dehesa de Moncalvillo. Lugar que en su puerta tenía unos carteles bien visibles en los que se prohibía el paso a las personas ajenas al coto durante todos los fines de semana del mes de enero. Justo ese día estaba marcado en rojo y los tiros que se oían a lo lejos confirmaban que se estaba desarrollando una jornada de caza en la Dehesa.
Los organizadores ya tenían previsto este inconveniente y decidieron dar un pequeño rodeo evitando la parte más cerrada de la Dehesa para retomar el camino un par de kilómetros más adelante. Ese punto en el que se unían la ruta inicial con el desvío, era un sifón del Canal de Isabel II, donde se iniciaba la bajada a las cascadas del Hervidero, un lugar precioso, donde el río Guadalix, tiene una caída de unos 5-6 metros aproximadamente, y son de una belleza admirable.
Una vez el grupo llegó a las cascadas además de las fotos de rigor, se aprovechó para hacer una parada y realizar el avituallamiento pertinente. El grupo realizó unas fotos en la parte superior de las cascadas para posteriormente descender a la parte inferior. Para buscar la mejor perspectiva y continuar el camino, se hizo necesario atravesar el río por unas piedras ubicadas en el lecho del río. La anchura de unos 15 metros dio lugar a numerosas anécdotas, además de alguna caída en el río sin importancia y que se tomó como una anécdota más.
Una vez retomado el camino, el grupo se adentró en un bosque mediterráneo de encinas, algún pino y arbusto mediterráneo para llegar a un cruce de caminos, donde se tomó una senda que iba paralela al arroyo de Navalperal, que condujo al grupo a poco más de 200 metros de los coches.
Una vez reagrupados, realizados los pertinentes ejercicios de estiramiento tras la ruta, el grupo se desplazó a una zona de bares de San Agustín, donde concluyó la ruta con un estupendo refrigerio, donde se emplazó para la siguiente ruta.