Datos Básicos:
Longitud: 18 km.
Duración: 6 horas.
Desnivel: 535 m.
Punto y hora de Inicio. Plaza de la Corredera de Mombeltrán (Ávila), a las 09:00,
Participantes: 8 socios, 2 componentes de la Asociación Cultural Montes de ToledoCrónica:
A las 9,30 h. en el punto de reunión se hizo una breve descripción de la ruta y sin más preámbulos se comenzó la ruta, con una temperatura agradable y un día despejado.
El grupo inició el camino en dirección a la localidad Cuevas del Valle por una pista hormigonada que parte detrás del ayuntamiento para enlazar con el PCR-AV 49; el camino discurre por la calle los Chápales, con una continua, pero suave pendiente, se cruzó el rio del Herradero, donde se suaviza el terreno dando vistas al impresionante valle y a la localidad de Cuevas del Valle.
En Cuevas del Valle, se recorre la villa por la Calle Real, con unas balconadas y soportales que nos agradan la vista, este pueblo tiene todos los servicios, en la Plaza de la Constitución se toma la calle del Puente y se continúa por una pista hasta un mirador con vistas a Villarejo del Valle, en este punto se decide parar para reponer fuerzas, ya que hay mesas y bancos con unas vistas impresionantes al valle. Como es tradicional en el Club, se hicieron las correspondientes fotos del “Bota-Call”.
En Villarejo del Valle, a destacar sus calles, balcones y el monumento a la cabra montés, para posteriormente continuar por la calle del Rio hacia las piscinas natural de Vitillo, se toma a la izquierda siguiendo la senda hacia San Esteban del Valle, en la entrada nos el grupo se encontró el Parque de la Chocolatería, cruzando el puente en la parte derecha hay una piscina natural pequeña, pero muy bonita.
En cuanto a San Esteban del Valle, se cruzan sus calles, en la plaza se decide parar a comer en una de las terrazas, nos dejan sacar nuestros bocadillos si se les compra la bebida, creándose buen ambiente durante la comida.
A continuación, se continúa camino por la carretera del AV-706, a la altura de la ermita de San Andrés se gira a la Izquierda por un camino de tierra, hasta la localidad de Santa Cruz del Valle.
En la localidad de Santa Cruz del Valle, resaltan sus calles, el rollo o picota, la Iglesia parroquial, plaza de toros, arco túnel del ayuntamiento y pinturas en las fachadas de las casas.
Descendiendo a pie por la carretea que lleva a Arenas de San Pedro, a la derecha sale una senda que lleva al grupo a Mombeltrán, final de la ruta.
Finalmente, de Mombeltrán, destaca su Castillo e Iglesia de San Juan Bautista. El grupo pasó por delante de ella al iniciar la ruta. Al pie del castillo donde termina la ruta hay un parque con terrazas, el organizador decide que el grupo se reúna en una de ella para comentar el desarrollo de la misma y tomar un refresco.