Datos Básicos:
Longitud: 15 km
Desnivel: 1000 m
Duración: 7 horas.
Punto y hora de inicio: 08:30 horas en el aparcamiento del Puerto de Cotos.
Participantes: 4 socios.

Crónica:
Una vez reunidos los integrantes del grupo en el punto de inicio de la ruta, en frente del bar restaurante Venta Marcelino en el Puerto de Cotos, se explicó brevemente como iba a ser la ruta. Al encontrarse el bar cerrado, al principio se planteo esperar un rato a que lo abrieran para desayunar tomando un café calentito, ya que había mucha nieve y el día se presentaba con bastante frio, pero uno de los integrantes del grupo comento que había traído un termo con café caliente para todos, por lo que se inició la ruta de inmediato en dirección hacia la carretera que conduce hasta la estación de invierno de Valdesquí.

Tras andar unos cientos de metros por la carretera se salió por un camino que salía a mano izquierda, el cual llevaba a una zona de pinar y al refugio del Pingarrón, lugar donde se hizo una breve parada. A continuación, se siguió el camino, por una pista bastante cómoda que llevaba hasta un puente que cruzada el Arroyo de las Guarramillas, lugar donde se volvió parar para hacer un par de fotos. A partir de ahí la marcha ya continuaría por una senda que no presentaba ninguna dificultad, y que iba cruzando varios arroyos que también se pudieron saltar fácilmente. Al cabo de un rato de ruta, se decidió parar para desayunar y entrar en calor con el café que muy amablemente había traído uno de los socios, tal como comentó al principio.

Después de recargar energías, se siguió andando, para afrontar un poco mas adelante la parte más complicada de la jornada, la subida a las Cabezas de Hierro. Una vez que se empezó a subir se dejó atrás la parte arbolada, subiendo con un ritmo algo lento ya que las condiciones meteorológicas estaban empeorando y cada vez hacía mas frio y ventisca. Una vez que se llegó al collado que separa las dos Cabezas de Hierro, se fue en dirección a la Cabeza de Hierro Mayor, utilizando el GPS para saber su ubicación, ya que la visibilidad era muy mala.

Una vez en la Cabeza de Hierro Mayor se hizo una breve parada en un lugar a resguardo de la fuerte ventisca y se volvió a bajar al collado. Una vez allí, y debido al mal tiempo, se decidió que lo mejor seria volver al punto de inicio por donde se había subido, ya que el tiempo estaba cada vez peor y no era muy agradable seguir la ruta en esas condiciones. La bajada se hizo con bastante cuidado para no tener ningún resbalón, y una vez que se volvió a la zona de bosque ya que siguió andando con mas comodidad. Ya de vuelta en el Puerto de Cotos, esta vez sí que se entró a Venta Marcelino para comer algo y tomar unas merecidas cervecitas para dar por concluida la jornada.

CXLIX Ruta – Cabezas de Hierro