Preparación: Necesario tener resistencia a caminar largas distancias. Se comerá en la ruta, por lo que cada asistente deberá llevar su propia comida y bebida en la cantidad que considere oportuna. Se realizarán dos paradas, una a mitad de recorrido y otra en la cumbre donde se comerá.

 

Qué vamos a ver: Esta ruta ofrece una de las vistas y paisajes más interesantes de la provincia de Toledo. Atravesando el valle del río Gévalo, se dejan los coches en un camino que parte de la carretera que va de Navaltoril a Piedraescrita, y a partir de ahí a través de una pista forestal comienza la ascensión al Pico del Castillazo que se encuentra a más de 1300 metros de altura. La pista comienza con desniveles suaves para comenzar a empinarse paulatinamente. El recorrido trascurre entre bosques de pinos, robles y madroños y no es infrecuente cruzarse con ciervos o corzos. La parte final de la ascensión es más empinada pero por una pista con buen piso. En la cumbre se contempla una de las mejores vistas de la provincia abarcando unos 70 kilómetros a la redonda, en los días claros se puede contemplar, el valle del río Gévalo, la Sierra de Gredos, Anchuras, la Sierra de San Vicente y las Villuercas, por ello se recomienda llevar cámara fotográfica y prismáticos.

Cumbre del Castillazo (Piedraescrita)

Descargar PDF
Cumbre del Castillazo (Piedraescrita), Dificultad: Media-Alta