Rutas realizadas en 2020

LXXXV Ruta - Patones de Arriba al Cancho de la Cabeza

Fecha: 18 de enero de 2020

Bonita y sencilla ruta que parte de Patones de Arriba, en la Sierra de Ayllón, que gracias a sus casas de pizarra y calles empedradas es considerado uno de los pueblos más bonitos de Madrid. En la ruta se ascendió al Cancho de la Cabeza, el punto más elevado de Patones con 1264 metros de altura.

Duración: 3 horas y 45 minutos
Leer más

Ruta LXXXVI: Hontanar-Cuchillares-Corral de Cantos

Fecha: 25 de enero de 2020

Una ruta larga y difícil por la poco conocida y menos frecuentada cuerda del Corral de Cantos o de los Cuchillares. La ruta se inicia en Hontanar y su punto más alto es el Corral de Cantos, para descender nuevamente a Hontanar por el otro lado de la sierra.

Duración: 7 horas
Leer más

LXXXVII Ruta: Berzosa del Lozoya - Embalse de El Villar

Fecha: 15 de febrero de 2020.

Se trata de una larga y agradable ruta con poco desnivel con la que se puede disfrutar de unas bonitas panorámicas y paisajes y que permite recorrer una zona poco conocida de la Comunidad de Madrid. La ruta parte del pequeño pueblo de Berzosa del Lozoya y trascurre mayormente por pistas forestales y ofrece unas espectaculares panorámicas de los Montes Carpetanos con sus cumbres nevadas, la cola del embalse de El Atazar, el macizo de Somosierra con los altos picos exuberantemente nevados y el embalse de El Villar, el cual se encuentra situado en el curso bajo del río Lozoya, en la Sierra de Guadarrama.

Duración: 5 horas
Leer más

LXXXVIII: Ruta: San Pablo de los Montes. El Tobarejo, Puerto del Robledillo, las Majadillas, el Puerto Marches, Baños del Sagrario

Fecha: 22 de febrero de 2020.

Programada por el club para realizar en la Sierra de San Pablo (Montes de Toledo) en una jornada de las relajadas, por la cercanía del punto de inicio, lo que nos permitió no madrugar, con transporte en autobús para no tener que conducir y de clasificación “Moderada” por longitud y desnivel que había que salvar.
La previsión meteorológica era de tiempo soleado y templado, pero fue realmente un día magnífico para la práctica del senderismo, sin viento, soleado y con temperaturas que oscilaron entre 12 y 14 grados durante la ruta y sin viento. ¡Tiempo para disfrutar!.

Duración: La duración total de la actividad fue de unas 9 horas incluyendo traslados y tiempos para descanso. Tiempo transcurrido en la Sierra de San Pablo, un total de 5 horas 45 minutos, incluyendo los periodos de marcha, descanso y comida.
Leer más

XCII Ruta: San Mames - Chorrera de San Mamés

Fecha: 27 de junio de 2020.

Se trata de una sencilla y agradable ruta con poco desnivel en la que, saliendo del pequeño pueblo de San Mamés, situado a los pies de los Montes Carpetanos, se llega a una chorrera de la que toma su nombre, y la cual, con unos treinta metros de altura, es el salto de agua más grande de la Comunidad de Madrid. La ruta trascurre mayormente por pistas forestales y senderos, ofreciendo unas espectaculares panorámicas de los Montes Carpetanos y del lejano Embalse de Riosequillo.

Duración: La duración aproximada de la actividad fue de 4 horas.
Leer más

XCIII Ruta: Cascada de la Chorrera-Cerro Álamos Blancos - La Jarosa

Fecha: 11 de julio de 2020.

Con los calores veraniegos lanzando clarísimas señales de aviso y a la vista de la previsión meteorológica, la zona elegida para desarrollar esta actividad fue La Sierra de Guadarrama, al Oeste del pueblo de igual nombre, Guadarrama y al norte y noroeste del embalse La Jarosa, una zona con grandes zonas arboladas, con numerosos arroyos y fuentes y surcadas por muchísimos caminos, pistas y senderos, en cotas entre 1000 y 1500 metros.

Duración: La duración total de la actividad fue de algo más de cuatro horas excluyendo traslados.
Leer más

XCIV Ruta: Circular dos días con vivac a Laguna del Duque, Calvitero y Canchal de la Ceja

Fecha: 25 y 26 de Julio de 2020

Ruta de dos días con vivac en el monte, por lo que la duración fue de unas treinta horas de ruta aproximadamente, a lo que tuvimos que sumar algo más de cinco horas de traslados de ida y vuelta entre Toledo y la Central Hidroelectrica del Chorro de La Solana de Avila.
Leer más

XCV Ruta -Subida nocturna al Corral de Cantos

Fecha: 1 de agosto de 2020.

Con más de 35 grados por toda la comarca de los Montes de Toledo, la posibilidad de estar a 22 grados y con una velocidad del viento de 20 km/h era motivo más que suficiente para organizar una ruta, y de paso disfrutar de la luna, que estaba casi, casi llena.

Duración: La duración total de la actividad fue de casi 6 horas incluida una hora de disfrute de la luna y la temperatura.
Leer más

XCVI Ruta -Puentes medievales de Canencia-Chorrera de Rovellanos

Fecha: 8 de agosto de 2020.

Es tiempo para buscar rutas frescas, que busquen zonas húmedas si son diurnas o rutas nocturnas. En este caso, una ruta-paseo que aunaba la cultura con el senderismo y que llevaría al grupo a la Chorrera que refrescaría al grupo tras una subida endurecida por las altas temperaturas.

Duración: La duración total de la actividad fue de 5 horas incluida una hora de disfrute de la chorrera.
Leer más

XCVII Ruta: Cebreros. Ascenso a La Merina por el Higuerón, bajada por el Puerto de Arrebatacapas

Fecha: 19 de septiembre de 2020

La ruta discurre por la zona sur del Sistema Central, en sus estribaciones, de cara al rio Alberche y muy próxima a su valle, centrada en una zona delimitada por Cebreros, punto de partida, El Tiemblo al sur y El Barraco, ya bastante más al Oeste en una tierra en la que predominan los extensos pinares.

Duración: La duración total de la actividad fue de unas 5 horas excluyendo traslados.
Leer más

XCVIII Ruta: Casillas – Cerro Escusa – Casillas

Fecha: 26 de septiembre de 2020

organizar esta ruta sin límite de participantes, porque en el destino no había restricciones. Aun así, el número de participantes fue reducido, pero entusiasta.
El inicio de la ruta era el pueblo de Casillas en la provincia de Ávila, a unos 100 km de Toledo y el destino el Cerro Escusa de 1960 m de altitud.

Duración: La duración total de la actividad fue de unas 7 horas.
Leer más

XCIX Ruta: Hayedo de Tejera Negra, Sendas del Robledal y de Carretas

Fecha: 17 de octubre de 2020

El otoño es una de las estaciones más adecuadas e interesantes para realizar senderismo y muy especialmente para admirar los increíbles colores y tonalidades que adquieren las arboledas, especialmente el castañar y el hayedo, así es que el club organizó una ruta por el Hayedo de Tejera Negra, para poder disfrutar de la magnifica paleta de colores que nos ofreció el robledal, el pinar y el hayedo que por ellos transitamos en una larga ruta de unos 22 Kms.
Tejera Negra es un hayedo en el rincón noroccidental de la provincia de Guadalajara, forma parte del macizo de Ayllón, en el extremo oriental del Sistema Central y fue declarado parque natural en 1978, integrándose en el parque natural de la Sierra Norte de Guadalajara el 22 de marzo de 2011. En 2017 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Duración: La duración total de la actividad fue de unas siete horas la ruta, a lo que hubo que añadir 6 más para traslados al punto inicial y regreso.
Leer más

C Ruta: Castañar del Tiemblo-Cerro de la Encinilla-Cabeza de la Parra

Fecha: 24 de octubre de 2020

Una vez más, la zona elegida fue la provincia de Ávila, en concreto la localidad de El Tiemblo, población que aloja uno de los lugares más atractivos para visitar en esta época del año, El Castañar del Tiemblo. Desde allí, en concreto desde el área conocida como “Mirador Estelar”, iniciamos nuestra ruta camino de La Encinilla (1599 m.) y La Cabeza de La Parra (1639 m.).
Es preciso destacar la ausencia de nuestros compañeros residentes en Madrid, como consecuencia de las restricciones debidas a la pandemia.

Leer más

CII Ruta: Ermita de San Pedro de la Mata – Risco del Judío

Fecha: 14 de noviembre de 2020

Aunque seguimos bajo los efectos de la pandemia de COVID19, hemos podido organizar esta ruta con límite de 6 personas, mientras la federación nos aclara si podemos aumentar el número de participantes. El inicio de la ruta eran las ruinas de la Ermita de San Pedro de la Mata cerca de la pedanía de Casalgordo. El destino era el Risco del Judío de 1228m de altitud.

Duración: 6 horas la ruta.
Leer más

CIII Ruta - Fontanarejo-Peña redonda-Rio San Marcos

Fecha: 21 de noviembre de 2020

Aunque seguimos bajo los efectos de la pandemia de COVID19, hemos podido organizar esta ruta con límite de 6 personas, mientras la federación nos aclara si podemos aumentar el número de participantes.Dos de los participantes salieron desde Toledo y el resto se reunió en Fontanarejo. A las 9:15 todos los integrantes del grupo se encontraban disponibles para comenzar la ruta. Aunque la convocatoria de la ruta era de 14 kms, al final se alargó hasta los 16, siendo el desnivel final de la ruta de unos 400 m.

Duración:La duración total de la actividad fue de 6 horas incluida una hora de disfrute en la dehesa boyal, donde se ubica la ermita de San Marcos, y un “tercer tiempo” adaptado a las circunstancias actuales
Leer más

CIV Ruta: El Torcón y sus restos arqueológicos

Fecha: 05 de diciembre de 2020

En esta ocasión, el Club se desplazó a la comarca de los Montes de Toledo, a su ladera norte y muy próximos a la localidad de Menasalbas, en concreto al norte del embalse del Torcón.

Duración: La duración total de la actividad fue de cinco horas excluyendo traslados.
Leer más

CVI Ruta - Almonacid de Toledo

Fecha: 12 de diciembre de 2020

En esta ocasión, la zona elegida fue la de los alrededores de Almonacid de Toledo.

Duración: La duración total de la actividad fue de unas cuatro horas excluyendo traslados.
Leer más

CVII Ruta: Tradicional Subida al Rocigalgo

Fecha: 19 de diciembre de 2020

Aunque seguimos bajo los efectos de la pandemia de COVID19, hemos podido cumplir con la tradicional ruta organizando varios grupos de 6 personas y diferentes itinerarios, mientras la federación nos aclara si podemos aumentar el número de participantes.
Esta es la crónica de los tres grupos que compusieron la ruta, comenzando por la del grupo A, que partiendo de la Caseta de información del Parque Nacional de Cabañeros en las Becerras (Los Navalucillos), tenía como destino el Corocho del Rocigalgo de 1449 m de altitud, ascendiendo por la garganta del Chorro.

Duración: La duración total de la actividad fue de unas ocho horas excluyendo traslados.
Leer más