LXIV Ruta: Puerto de Navacerrada, Siete Picos, Senda Herreros
Fecha: 12 de enero de 2019
Clásica ruta por la Sierra de Guadarrama, una de las habituales, por unos magníficos y concurridos paisajes, desprovistos de nieve y en el que solo pudimos pisar nieve muy dura, hielo, en las inmediaciones de la pista del Telégrafo y creemos que nieve artificial de la venteada que debieron producir las maquina. Ello y algunas placas de hielo en las umbrías fue prácticamente el vestigio que pudimos divisar de un ausente invierno, en un día cálido para la época, soleado y poco ventoso, en resumen un magnifico día de nuevo para la práctica del senderismo.
Duración: Unas siete horas de ruta aproximadamente, a lo que tuvimos que sumar algo más de tres horas de traslados de ida y vuelta entre Toledo y el Puerto de Navacerrada.
Leer más
LXV Ruta: Acueducto Retuerta-Cascadas Hervidero
Fecha: 27 de enero de 2019
Jornada familiar de disfrute en las inmediaciones de la sierra de Guadarrama. Con el Cerro de San Pedro siempre de fondo, un grupo de 11 miembros y amigos del club realizaron una ruta cargada de buenos momentos y de visitas a sitios pintorescos, como el Acueducto de la Retuerta o las Cascadas del Hervidero. Allí se dieron momentos divertidos debido al cruce del río Guadalix utilizando unas piedras. Tras el agradable paseo, el grupo tomó un agradable refrigerio en San Agustín del Guadalix.
Aunque la mañana fue fría debido al viento, el sol lució en todo momento, lo que permitió disfrutar al grupo de una agradable jornada, que atravesaba una dehesa y que cruzaba en ocasiones con la antigua N-I en el tramo que transcurría entre San Agustín y El Molar.
Duración: 4 horas para el recorrido y disfrute de la ruta.
Leer más
LXVI Ruta: Puerto del Pico-Torozo-Risco Gordo
Fecha: 16 de febrero de 2019
El reto de esta jornada era el ascenso por la cara sur del Torozo, gran Mole granítica de inmensas paredes verticales, santuario de la escalada, algunos incluso dicen que las mejores paredes de escalar a nivel nacional. Se erige desde el Barranco de las cinco Villas hasta los 2.021 m de altitud y flanqueado al Este por el Puerto de Serranillos y al Oeste por el Puerto del Pico.
El Risco Gordo era el complemento previsto a la vista panorámica desde El Torozo que es increíble, hacia el sur, el barranco con las Cinco Villas, se puede divisar el Castillo de Mombeltrán y la iglesia de San Esteban, hacia el este, El Cabezo, y la Sierra de la Paramera, con su pico más alto Zapatero, al este el Circo de Gredos, y la Mira con el Espaldar de los Galayos.
Duración: Unas seis horas de ruta aproximadamente, a lo que tuvimos que sumar algo más de tres horas de traslados de ida y vuelta entre Toledo y el Puerto del Pico.
Leer más
LXVII Ruta: Puerto del Robledillo-Pico Vicente
Fecha: 23 de febrero de 2019
Las 08:00 horas en la Parroquia de San Ildefonso, Toledo y las 09:00 horas en la el propio puerto del Robledillo en San Pablo de los Montes, fueron los puntos acordados para reunir el grupo, y proceder a la entrega de licencias federativas, carnets de socios y otros temas administrativos, antes de proceder a la explicación de la ruta y comenzar la marcha.
Aunque en principio había 25 inscritos, finalmente fueron 22 personas las participantes en la ruta, que puntualmente salieron del Puerto del Robledillo, para terminar sobre las 17:30 horas de nuevo en el puerto del Robledillo para recoger sus vehículos y desplazarse a un bar de la localidad donde tomar un refrigerio y compartir las experiencias de la ruta y emplazarse a la siguiente.
Duración: 7 horas
Leer más
LXVIII Ruta: El Arenal - PR AV-20. Senda Ecológica - Nogal del Barranco en Guisando
Fecha: 09 de marzo de 2019
En esta ocasión el club se planteaba realizar una de las muy pocas rutas lineales que realizamos a lo largo del año, toda vez que por comodidad y facilidad logística, la mayoría de las que realizamos son circulares, coincidiendo el punto inicial y el final de la ruta.
Con El Arenal como punto inicial, estaba previsto una larga subida, en su mayor parte siguiendo el PR AV-20 y siempre al sur del cordal de la Sierra de Gredos, para desde las inmediaciones del Collado de la Gallina realizar una corta y empinada bajada hasta el Nogal del Barranco y teniendo bien en mente que atravesaríamos varias gargantas con un continuo rompe piernas de cortas subidas y bajadas.
Duración: : Las siete horas previstas se alargaron porque lo mismo ocurrió con la ruta y a ello se unió que en el Nogal del Barranco no había cobertura telefónica y tuvimos que prolongar la ruta hasta el camping Los Galayos de Guisando, donde pudimos llamar a los taxis necesarios, para que los conductores pudiesen recuperar los vehículos que dejamos aparcados en El Arenal.
Leer más
ACTIVIDAD ESPECIAL: El Barranco del Infierno “La Catedral del Senderismo”, ascenso al Montgó y visita a Cueva Tallada
Fecha: 29,30 y 31 de marzo de 2019
Fin de semana en Jávea como centro de nuestra actividad especial y en la que teníamos previsto hacer senderismo fuera de nuestras habituales aéreas de los Montes de Toledo, Gredos y la Sierra de Madrid, aprovechar para hacer grupo y club compartiendo alojamientos y tiempo libre y procurar hacer algo de turismo. Algunos valientes incluso se bañaron y compartimos una estupenda y concurrida cena (33 comensales en total).
Duración: 3 días
Leer más
LXII Ruta: El Yelmo
Fecha: 13 de abril de 2019
Jornada por la Pedriza, situada en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, en la que 14 miembros de club ibámos a disfrutar de un día con un tiempo estupendo para subir al Yelmo, uno de los lugares mas visitados de la Pedriza, pasando por lugares muy conocidos como el Tolmo, o el Collado de la Dehesilla.
Duración: 7 horas totales.
Leer más
LXIX Ruta: La Cimbarra, Aldeaquemada
Fecha: 27 de abril de 2019
El tiempo se anunciaba bonancible después de las copiosas lluvias anteriores y prometía un esplendido verdor en los parajes y abundante agua en ríos y arroyos, así es que el club escogió el entorno del rio Guarrizas en el Parque Natural de Despeñaperros para esta ruta, algo alejada de Toledo pero con buenas expectativas.
El Parque Natural de Despeñaperros y su vecino Paraje Natural de la Cascada de Cimbarra se sitúan en el extremo oriental de Sierra Morena. El relieve, suavemente alomado y partido de norte a sur por el desfiladero de Despeñaperros, y otros de menor entidad, se forma sobre rocas mayoritariamente pizarras, cuarcitas y calizas.
Duración: La duración de la ruta fue de seis horas y media, unos treinta minutos más allá de lo previsto, pero ciertamente la ruta también se alargó en longitud hasta algo más de los 19 Kms., ya que hicimos algún desvío intentando conseguir desde la distancia, una buena visión sobre la cascada de la Cimbarra que luego visitaríamos.
Leer más
LXX Ruta : Las dos Sierras de Noez
Fecha: 11 de mayo de 2019
Una ruta muy agradable y cómoda por las dos sierras de Noez (Noez y Alpuébrega), acompañados por Antonio Martín Asperilla (natural de Noez y autor de la Guía Mágica de los Montes de Toledo), quien además de hacer de anfitrión, nos enseñó rincones escondidos y poco conocidos y nos mostró algunas curiosidades interesantes de la historia de su pueblo y entorno. Además de esto, ascendimos a la inédita Sierra de Alpuébrega campo a través en una exigente subida, que fue recompensada por las vistas y los restos de su cima.
Duración: 4 horas 30 minutos
Leer más
LXXI Ruta: Integral Circular a Peñalara
Fecha: 25 de mayo de 2019
Jornada por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, en la que varios miembros de club ibámos a disfrutar de un día con un tiempo estupendo para subir al Peñalara, que con sus 2.428 metros es el pico mas alto de la Sierra de Guadarrama.
Duración: 6 horas totales
Leer más
LXXIII Ruta : Ascenso al Meapoco y al Belesar
Fecha: 15 y 16 de junio de 2019
Actividad de doble jornada, algo distinta a las habituales del club pero que al menos repetimos una o dos veces al año, para disfrutar del vivaqueo y de la noche en zonas que normalmente frecuentamos de día. La primera parte de la ruta, la del primer día, fue el camino tradicional utilizado por pastores, cazadores y primeros montañeros y naturalistas para acceder a Cinco Lagunas, Almanzor, La Galana e incluso la Laguna Grande. Este tramo recorre la Garganta de Bohoyo, una de las gargantas norteñas más hermosas de la Sierra de Gredos y va remontando el valle modelado por una antigua lengua glaciar. El segundo día realizamos el descenso por la Garganta de Navamediana de belleza similar a la de Bohoyo y completar la ruta circular.
Duración: La duración total de la actividad, incluidos traslados fue de un día y 12 horas
Leer más
LXXV Ruta: Calderas del Rio Cambrones y Cascadas Chorro Chico y Chorro Grande
Fecha: 13 de julio de 2019
Con la Península Ibérica pasando ciclos de alertas amarillas e incluso roja por alertas climatológicas, debido a las altas temperaturas, el club había programado una ruta típicamente veraniega, acorde a las circunstancias, de moderada longitud y desnivel por una zona que ofreciese sombra y posibilidad de refrescarnos en algún cauce de agua.
Por ello elegimos la zona de la Sierra de Guadarrama, fuera de la zona protegida por el Parque Nacional y después de realizar las consultas y comunicaciones precisa con el Ayuntamiento de La Granja de San Ildefonso Y la Delegación de Sanidad de la Junta de Castilla y León, por aquellos de asegurarnos de la inexistencia de riesgo por cianobacterias, recorrimos desde la Granja de San Ildefonso, parte del río Cambrones. El trazado es por la zona de las Calderas del río Cambrones en su zona baja, para ascender hacia la zona de los Saltillos, cogiendo las pistas, que en descenso de vuelta a la Granja de San Ildefonso nos permitió disfrutar también de la Cascada del arroyo del Chorro Grande.
Duración: La duración total de la actividad fue de unas 13 horas incluyendo traslados y tiempos para descanso
Leer más
LXXIV Ruta Alta Ruta de los Perdidos
Fecha: Del 29 al 07 de julio de 2019
Actividad especial de ocho jornadas por Pinineos en la que es conocida como la Alta ruta de los Perdidos. Una actividad especial que anualmente se realiza y que este año ha contado con la presencia de 7 miembros del club, tres mujeres y cuatro hombres, lo que da idea de la paridad del club. Diversidad de paisajes, todos impresionantes, han permitido fortalecer los vínculos de amistad ya existentes entre los asistentes y disfrutar de una experiencia única en la montaña. Todos los detalles en la crónica...
Duración: La duración total de la actividad, incluidos traslados fue 8 jornadas
Leer más
LXXVI Entorno del embalse Riosequillo
Fecha: 27 de julio de 2019
Jornada de ocio y disfrute con baño incluido en pleno valle del Lozoya, en la sierra de Guadarrama. Con los Montes Carpetanos como escenario, un grupo de 14 miembros y amigos del club realizaron una ruta cargada de buenos momentos y de visitas a sitios pintorescos, como la espadaña de la Ermita de la Santísima Trinidad, o el puente de Cal y Canto, ambos en el término municipal de Villavieja del Lozoya. Bajo el puente y aprovechando el frescor, que no caudal del arroyo Riosequillo, y rodeados de chopos, el grupo tomó el primer avituallamiento de la jornada.
Por la mañana el cielo se había cubierto de nubes negras, que posteriormente no descargarían, de hecho, a lo largo del día se fueron desvaneciendo, quedando un día soleado y con una temperatura muy suave de 24 grados de temperatura máxima.
Duración: 7 horas para el recorrido y disfrute de la ruta
Leer más
LXXVIII Ruta: Embalse de La Jarosa
Fecha: 17 de agosto de 2019
Jornada por los alrededores del embalse de la Jarosa, en la localidad de Guadarrama, en la que varios miembros de club disfrutaron de una ruta familiar con un tiempo estupendo, pasando junto al embalse y viendo restos de la Guerra Civil Española de ambos bandos, pertenecientes al frente de Guadarrama.
Duración: 4 horas totales
Leer más
ACTIVIDAD ESPECIAL CAZORLA: Ascensión al Pico Gilillo y la ruta del Rio Cerezuelo y los “Miradores”
Fecha: 13, 14 Y 15 de septiembre de 2019
En esta ocasión el club programó un fin de semana en Cazorla, para disfrutar de los frondosos y verdes parajes de la Sierra de Cazorla realizando la principal actividad del club, el senderismo, sin olvidar otras actividades complementarias como la cultura, el turismo o la fiesta, porque nuestras actividades coincidían con la semana grande de las fiestas de Cazorla, centro de gravedad festivo de la región. A pesar del ambiente festivo que nos esperaba, AEMET fue nuestra principal preocupación previa, para ir escudriñando las posibilidades de que nos alcanzase alguna de las torrenciales lluvias que azotaban toda la Península Ibérica y Baleares causando gravísimos daños.
Duración: 3 jornadas totales
Leer más
LXXIX Ruta: Bola del Mundo – La Maliciosa
Fecha: 12 de octubre de 2019
Jornada rodeando el valle de La Barranca, en la Sierra de Guadarrama, situado al Sur del Alto de las Guarramillas en el que varios miembros de grupo pudieron pasar por dos de las cumbres más emblemáticas de la sierra de Guadarrama (Bola del Mundo 2258 m y La Maliciosa 2227m).
Duración: 5 horas totales
Leer más
LXXX Ruta: Miradores Poetas-Petroglifos-Fuente del Acebo
Fecha: 26 de octubre de 2019
Jornada de ocio y disfrute en el Valle de la Fuenfría y el Valle de Siete Picos por ese orden, en la parte sur de dichos Picos, un grupo de 16 miembros y amigos del club realizaron una ruta cargada de buenos momentos y de visitas a sitios pintorescos, como los Miradores de los Poetas, el reloj de sol de Cela, el monumento a los Caminantes o la Fuente de los Acebos.
Con un cielo totalmente despejado, y una temperatura que alcanzó y superó los 20 grados de temperatura máxima, el grupo disfrutó de un excelente día de montaña, en la que se aprovechó para disfrutar cada momento de la suave ruta.
Duración: 5 horas totales
Leer más
LXXXI Ruta: Cabeza Lijar desde Puerto del León
Fecha: 9 de noviembre de 2019
Programada desde hacia tiempo en la Sierra de Guadarrama, teníamos prevista una ruta no muy larga ni exigente, sin desniveles muy acusados y por caminos y pistas en la mayor parte del recorrido, como ruta de transición, casi de descanso, sin madrugón y para favorecer la participación de socios del club, especialmente para aquellos que dudan a la hora de enfrentarse a esfuerzos mucho más grandes.
A pesar de la previsión meteorológica que vaticinaba agua o nieve, frio y viento, con sensación térmica por debajo de los cero grados durante todo el día, la convocatoria acertó y 20 componentes del club nos llegamos hasta el Puerto del León en lo que se esperaba una interesante y fría mañana.
Duración: La duración total de la actividad fue de unas 8 horas y media incluyendo traslados y tiempos para descanso.
Leer más
LXXXII Ruta - La Peñota - Peña del Águila
Fecha: 30 de noviembre de 2019
Una bonita ruta saliendo desde el valle de la Fuenfria, para subir a dos de las cimas que lo rodean, como es La Peñota y la Peña del Águila. Desde arriba, podemos contemplar el valle del río Moros, así como, toda la figura de la Mujer Muerta, como otros tantos picos. En un principio utilizaremos la Senda Roja, marcada en los árboles, luego nos ayudará el GR 10, y por último seguiremos el PR-M 30 Antiguo Camino de Segovia.
Duración: 7 horas totales
Leer más
V JORNADAS DE LA MONTAÑA Y LXXXIII Ruta: Subida al Rocigalgo
Fecha: 14 y 15 de diciembre de 2019
““Las montañas son importantes para los jóvenes” es el lema escogido este año 2019 por Naciones Unidas para la celebración del Día Internacional de las Montañas, que se celebró el 11 de Diciembre. Los jóvenes son los protagonistas de los cambios futuros y también los líderes del mañana. Son guardianes de las montañas y de sus recursos naturales, que están siendo amenazadas por el cambio climático.
El tema del Día Internacional de las Montañas 2019 es una gran oportunidad para que los jóvenes tomen iniciativa y apelen para que las montañas y los pueblos de las montañas sean relevantes en las agendas de desarrollo nacionales e internacionales, reciban más atención, inversiones e investigaciones específicas. También esperamos que en un club de montaña, de senderismo, nuestros jóvenes socios se impliquen más en la consecución de los objetivos del club.
En la celebración realizada por el club este año, hemos tenido la colaboración del club de senderismo Y-Toledo, con el que hemos realizado unos primeros contactos con vías a explorar una posible colaboración más profunda. También el Sr. Presidente y uno de sus socios participaron en las charlas y ponencias y compartieron la tradicional ascensión al Pico Rocigalgo.
En las charlas y ponencias de esta ocasión, dimos un repaso a las actividades, acuerdos, colaboraciones, etc. que realizamos durante el año, una declaración de intenciones de lo que queremos hacer el próximo semestre y hubo un par de ponencias sobre “Seguridad y Senderismo” y una “Introducción a los sistemas de información geográfica”
Durante estas jornadas también, se hicieron públicas las fotografías que habían resultado ganadoras en el Concurso Fotográfico de 2019 y el Sr. Presidente del Club, procedió a entregar los premios a los ganadores.
El tradicional colofón para esta celebración fue una vez más el ascenso al punto más elevado de la Provincia de Toledo, el Pico Rocigalgo (Cota 1449) dentro del Parque Nacional de Cabañeros, para visitar nuestro Nacimiento allí colocado hace unos años.
Duración: 6 horas y 35 minutos totales de la ruta del domingo
Leer más
LXXXIV Ruta - Puerto Marjaliza-Cordel de Merinas
Fecha: 21 de diciembre de 2019
Jornada dura de senderismo especialmente por las condiciones meteorológicas, que no dieron tregua durante toda la jornada. Un grupo inicialmente de 15 componentes, que finalmente se redujo a 12 por diferentes motivos, realizaron una preciosa ruta por el puerto del Rey (1075m) y el puerto de Marjaliza de 1023m.
Engañoso fue el sol que recibió al grupo en la pequeña pedanía de Arisgotas, ya que toda la cuerda de los Montes de Toledo estaba cubierta con un manto de nubes, que descargaban generosamente la preciada y escasa agua, y que, a excepción de una media hora, el resto del día, estarían regando todos los Montes de Toledo generosamente.
Duración: 4 horas y 15 minutos
Leer más