Rutas realizadas en 2017

XXXIII Ruta: Senda la Viñuela y los Alcornoques

Fecha: 21 de enero de 2017

El Club organizaba la primera actividad en el recién nacido año 2017 y se notó entre los socios las ganas de reiniciar las salidas, para reanudar el contacto con amigos y compañeros y retomar mas actividad física, por lo que 37 socios y simpatizantes, fuimos los convocados y ello a pesar de que muchos de nuestros socios aprovecharon el largo fin de semana (lunes festivo en Toledo por San Ildefonso) para realizar algún viaje. El día se presentaba frio, sin viento que molestase y soleado.

Duración aproximada:3 horas y media
Leer más

XXXIV Ruta: Pico y riscos del Amor

Fecha: 18 de febrero de 2017

De nuevo y que continúe por mucho tiempo, magnífico día para el desarrollo de la ruta del mes de febrero. Los Montes de Toledo, en las estribaciones de la Sierra del Castañar, entre las sierras de San Pablo y de Los Yébenes, al sureste de Las Venta con Peña Aguilera, fue la zona donde transcurrió las actividades del club el pasado día 18. En la zona de Los Riscos del Amor, pudimos pisar la provincia de Ciudad Real, ya que por allí discurre el límite provincial con Toledo.

Duración aproximada:5 horas
Leer más

XXXI Ruta: Senda ecológica “Embalse de Layos” y I Jornada de Concienciación con el Medio Ambiente

Fecha: 5 de marzo de 2017

En esta ocasión, el tiempo nos respetó y pudimos celebrar la ruta aplazada por lluvia que estaba dedicada a las familias y a los más pequeños de la casa. El aplazamiento desde el mes de noviembre, hizo posible que ya tuviésemos respuesta de la Excma. Diputación de Toledo y pudiésemos desarrollar una jornada de repoblación forestal y concienciación del medio ambiente, disfrutando de un magnifico día por las orillas del embalse de Layos, rematado con un espectacular cocido.

Duración aproximada:7 horas
Leer más

XXXV Ruta: Sierra de Madridejos

Fecha: 1 de abril de 2017

Las estribaciones de los Montes de Toledo, por la Sierra Luenga, al oeste de Puerto Lápice, pero dentro del término municipal de Madridejos, fue la zona donde se desarrolló esta ruta, con un magnífico día, soleado, sin viento, con agradable temperatura, lo que contribuyó a pasar un estupendo día de senderismo. El terreno abierto, solo con bosques en las zonas bajas permite buena visibilidad, con cimas redondeadas y largas crestas por las que es fácil transitar. Pinares, que en altura cambia a robles rebollos y abundantes jaras es la vegetación predominante, mientras que las pistas y cortafuegos predominan sobre las dos sendas por las que tuvimos que transitar.

Duración aproximada:7 horas
Leer más

XXXVI Ruta: Chorros del Manzanares y Charca Verde

Fecha: 8 de abril de 2017

En la Pedriza, situada en la vertiente sur de la Sierra de Guadarrama, dentro del municipio de Manzanares el Real fue la zona donde se desarrolló esta ruta, con un magnífico día, soleado, sin viento, con agradable temperatura, lo que contribuyó a pasar un estupendo día de senderismo. El terreno era de pista continuando por senda, el PRM-18 que nos llevó hasta el paraje conocido como Los Chorros.

Duración aproximada:8 horas
Leer más

Actividad: Iniciación a la escalada

Fecha: 20 y 21 de mayo de 2017

Arrancó el sábado con cielo despejado y una temperatura más propia de verano, patrón que se mantuvo hasta el final de la mañana, cuando todos volvimos a casa con la satisfacción del reto cumplido. Comenzó la actividad de escalada deportiva de esa mañana explicando de una manera somera, a los nueve asistentes, los distintos tipos de escalada así como los materiales que se usan para practicarlas. Después, sin más dilación, empezamos la actividad dejando las explicaciones sobre la progresión en roca directamente para la práctica. Contamos con asistentes de todas las edades, la mayoría de ellos sin ninguna experiencia previa.

Duración aproximada:5 horas.
Leer más

XXXVII Ruta: La mujer muerta

Fecha: 3 de junio de 2017

La sierra de Guadarrama tiene multitud de atractivos. Una de las rutas más conocidas entre los montañeros es la de la mujer muerta. Una ruta exigente que con una longitud de casi 24 kms y 1100 metros de desnivel positivo, exigió un esfuerzo a los participantes que posteriormente sería recompensado.

Duración aproximada:9 horas.
Leer más

Actividad especial: Visita al museo del ejército de Toledo

Fecha: 9 de julio de 2017

El imponente Alcázar de Toledo, fue en esta ocasión el incomparable marco, en el que a petición de algunos socios, se desarrolló una actividad especial para el club, en esta ocasión una actividad cultural y más concretamente museística e histórica.

Duración aproximada:6 horas.
Leer más

XXXIX Ruta: Retuerta del Bullaque-Embalse Torre Abraham

Fecha: 12 de julio de 2017

15 fueron las personas que se dieron cita para la ruta programada para el mes de julio por el Club de Senderismo Montes de Toledo, esta vez se trataba de una ruta nocturna lineal, con punto de inicio en la localidad ciudadrealeña de Retuerta del Bullaque y final en el embalse del pantano de la torre de Abraham.

Duración aproximada:3,5 horas.
Leer más

XXXXI Ruta: Circular por los Picos de Europa

Fecha: 21 - 26 de agosto de 2017

El Parque Nacional de los picos de Europa, se extiende sobre el territorio de tres Comunidades Autónomas (Principado de Asturias, Cantabria, y Castilla y León). El paisaje del Parque está modelado en gran medida por las cuencas de los ríos Sella, Cares y Deva y la división en tres principales macizos montañosos: Occidental, Central y Oriental, con sus valles asociados. La ruta se realizó por el macizo Central.

Duración aproximada:5 jornadas.
Leer más

XL Ruta: Circular Uña-Escalerón-Puntal de San Roque-La Raya-Uña

Fecha: 16 de septiembre de 2017

En esta ocasión el club se desplazó hasta la preciosa localidad conquense de Uña para realizar una ruta circular. La localidad de Uña se encuentra ubicada en la margen derecha del río Júcar enmarcada dentro de la Serranía de Cuenca (Comarca de la Serranía Media). Como atractivo principal se encuentra su preciosa laguna, sus piscifactorías que además de permitir degustar truchas criadas en la misma, permite el aprendizaje de la pesca y el propio entorno con unos cortados que rodean al pueblo. El terreno estaba compuesto en su mayoría por roca kárstica horadada por los elementos climatológicos, que hacían que la ruta fuera un deleite para los sentidos.

Duración aproximada:5 horas
Leer más

XXXVIII Ruta: Circular de la Garganta de los Infiernos desde Jerte

Fecha: 21 de octubre de 2017

Desde la localidad Cacereña de Jerte partió la ruta circular que llevaría al grupo por una preciosa zona de la parte sur de Gredos. El tiempo no solo respetó a los senderistas, sino que fue un día muy acorde para el desarrollo del senderismo, nubes y claros, sin lluvia, a ratos con tibio sol y una magnífica temperatura. El tiempo otoñal hizo disfrutar de los distintos matices de colores que son capaces de atesorar los robles y castaños e incluso degustar algunos de sus frutos.

Duración aproximada:7 horas
Leer más

XLI Ruta: Cueva Valiente

Fecha: 11 de noviembre de 2017

Cueva Valiente es una montaña de la sierra de Guadarrama, y su cima se ubica en terrenos de Peguerinos, municipio perteneciente a la provincia de Ávila. A pesar de su modesta altitud (1903 metros) es uno de los miradores más generosos del Sistema Central. Las vistas que regala se extienden desde la lejana Sierra de Gredos, al Oeste, hasta la porción central de la Sierra de Guadarrama, con el Peñalara, Montón de Trigo y La Peñota, como referencias más fácilmente identificables. En la cima de Cueva Valiente hay un refugio de piedra y quedan restos de una carretera forestal que llegaba hasta ella. Bajo la cima hacia el norte, podemos encontrar la cueva que, dicen, da nombre al monte.

Duración aproximada:5,5 horas
Leer más

XLII Ruta: Circular Rocigalgo

Fecha: 17 de diciembre de 2017

Siguiendo las tradiciones del club, celebramos como otros años el Día Internacional de las Montañas (11 de diciembre) instaurados el 20 de diciembre de 2002 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 57/245. El tema sugerido para este año era «Montañas bajo presión: clima, hambre, migración» y el tema también estuvo vinculado a la Reunión Global de la Alianza para las Montañas, que se celebró del 11 al 13 de diciembre en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma (Italia).
Para esta celebración, tuvimos nuestras habituales charlas y la concluimos con el ascenso al punto más elevado de la Provincia de Toledo, el Pico Rocigalgo (Cota 1449) dentro del Parque Nacional de Cabañeros, para visitar nuestro Nacimiento allí colocado, brindar con cava y cantar unos villancicos.

Duración aproximada:7 horas
Leer más