Noticias

Participación mesa redonda organizada por el PRODER Montes de Toledo

Fecha: 30 de abril de 2023

Esta semana la Asociación ha participado en una mesa redonda sobre desarrollo turístico llevada a cabo por el PRODER Montes de Toledo en la localidad de Navahermosa. La Asociación puso a disposición de los participantes y del propio PRODER la documentación y conocimientos de la comarca atesorados en los más de 45 años de su existencia con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y turístico de la misma. La Asociación ha elaborado a lo largo del tiempo una numerosa documentación sobre los recursos patrimoniales y turísticos de la comarca, que combinados con otras acciones coordinadas por las administraciones y el sector privado, pueden suponer el posicionar a nuestra comarca como un referente turístico nacional de interior.
Castillo dos Hermanas


Horario de apertura centro de interpretación de los Molinos de agua

Fecha: 12 de abril de 2023

En la imagen inferior se indican todos los horarios de apertura del recientemente inaugurado centro de interpretación de los Molinos del Agua de Menasalbas.

Apertura ci Los Molinos del Agua

Apertura ci Los Molinos del Agua


Reseña de la entrega del galardón “Monteña Distinguida” a Eloísa Fernández Romero

Fecha: 29 de octubre de 2022

En la Llega del presente año, se distinguió como Monteña distinguida a Doña Eloisa Fernández Romero, enfermera como Monteña Distinguida, reconociendo el gesto de la Fontanarejeña al posponer su jubilación como enfermera en los momentos más duros de la pandemia del COVID-19 y su trayectoria de 43 años trabajando en la sanidad pública. La reseña puede consultarse en el siguiente enlace: Blog Fontanarejo


Presentación del libro MONTES DE TOLEDO. “PUEBLOS DE LA MIEL”

Fecha: 25 de mayo de 2022

El pasado miércoles 25 de mayo fue presentado en la sede de la Asociación el libro MONTES DE TOLEDO. “PUEBLOS DE LA MIEL” de Ventura Leblic García, editado por la Academia de Gastronomía de Castilla la Mancha y Cinco leguas. Grupo de Escritores. Se trata de una pequeña semblanza histórica de la apicultura en la comarca monteña, los colmeneros repobladores, las posadas de colmena, técnicas, utilidades, simbolismo, gastronomía etc… Fue presentado por D. José María San Román Águila, Presidente de la Academia de Gastronomía de Castilla la Mancha. En la presentación, que contó con un numeroso grupo de asistentes, se pudo disfrutar de una cata de miel.


Convocatoria de los Broches Gastronómicos del Medio Rural de la Academia de Gastronomía 2022

Fecha: 17 de abril de 2022

Se ha publicado recientemente en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la convocatoria de los Broches Gastronómicos del Medio Rural de la Academia de Gastronomía a la que pueden optar establecimientos de la comarca, en concreto de las siguientes poblaciones:
Por Ciudad Real: Alcoba, Arroba de Los Montes, Fontanarejo, Horcajo de Los Montes, Navalpino, Navas de Estena y Retuerta del Bullaque.
Por Toledo: Hontanar, Menasalbas, Navahermosa, San Martín de Montalbán, San Pablo de Los Montes, Ventas con Peña Aguilera.
Convocatoria de los Broches Gastronómicos del Medio Rural de la Academia de Gastronomía 2022


Navidad Monteña 2021

Fecha: 18 de diciembre de 2021

En la mañana del sábado 18 de diciembre la Asociación Cultural Montes de Toledo en colaboración con el Ayuntamiento de Casasbuenas celebraron el comienzo de la Navidad monteña con una serie de actos en la que participaron tanto los socios de la Asociación como los vecinos de este municipio. En primer lugar y dentro de la Iglesia Parroquial de Santa Leocadia se asistió a un concierto de villancicos ofrecido por la Banda Municipal de Guadamur, posteriormente el sacerdote y profesor universitario don Miguel Ángel Dionisio Vivas ofreció un pregón centrado en la Navidad a través de las Sagradas Escrituras, los actos en la Iglesia finalizaron con la puesta en marcha de su impresionante Belén articulado.
Posteriormente las autoridades del municipio con su alcalde al frente Juan Antonio Camuñas y el presidente de la Asociación Ventura Leblic inauguraron en el Centro Social una exposición de crismas navideños realizados por Luis Riaño y el nuevo Museo Etnográfico de la localidad, donde se reproducen diferentes aspectos de la vida y los oficios tradicionales de la misma.
La jornada concluyó con la celebración de un vino español ofrecido por el Ayuntamiento de Casasbuenas tanto a los vecinos como a los socios de la Asociación, dando por concluida esta jornada de inicio de la la Navidad en nuestra comarca.
Desde la Asociación Cultural Montes de Toledo queremos agradecer el gran recibimiento y colaboración de la localidad de Casasbuenas con buenas con su alcalde al frente. Asimismo, queremos agradecer la asistencia a los actos de distintas autoridades como la alcaldesa de Guadamur, Sagrario Gutiérrez o el concejal del Ayuntamiento de Toledo Pablo Corrales.
Imagen pregón Navideño 2


La asociación se solidariza con los pueblos monteños afectados por la Riada

Fecha: 02 de septiembre de 2021

La asociación ha enviado una carta a las localidades monteñas afectadas por los graves efectos de las riadas del pasado mes de agosto. Una de las cartas puede encontrarse en el siguiente enlace: Carta de solidaridad enviada a municipios


Fallado el concurso de microrrelatos "Montes de Toledo"

Fecha: 29 de diciembre de 2020

Tal y como se anunció, reunido el Jurado para fallar los premios del CONCURSO DE MICRORRELATOS “MONTES DE TOLEDO” y después de la lectura de los trabajos, fueron seleccionados tres finalistas, y efectuada la votación correspondiente, resultó primero el trabajo titulado “El Desván” que abierta la plica resultó ser el autor D. Luis Riaño Gómez. El Jurado clasifico como “accésit” a los trabajos: “El Tesoro de Moraleda” de D. Eutimio García Galán y el “El Mensaje” de D. Antonio Sánchez Horneros Gómez. Los tres serán publicados en el próximo número de la Revista de Estudios Monteños y recibirán su credencial en la próxima Llega.
A lo largo del año 2021 también serán publicados los relatos siguientes conforme señala la convocatoria.
La junta directiva agradece a todos los participantes el interés por aportar sus valores literarios a la narrativa monteña en esta primera convocatoria.


El ayuntamiento colabora en la recuperación de Cambroneras en nuestra Sede, la Puerta del Cambrón

Fecha: 18 de septiembre de 2019

La concejala de Parques y Jardines, Marta Medina, ha asistido este miércoles a la plantación de cinco cambroneras en las inmediaciones de la Puerta del Cambrón, una iniciativa que han llevado a cabo la Asociación Cultural Montes de Toledo y la Asociación regional de Guías Oficiales de Turismo de Castilla-La Mancha.

Con este acto, como han explicado, se pretende recuperar un elemento patrimonial e histórico de la ciudad, además de contribuir al medio ambiente en una zona emblemática de la capital como es el Paseo de Recaredo.
El enlace donde se puede encontrar esta información es el siguiente:Ayuntamiento de Toledo, recuperación de Cambroneras


II Edición NOCHE DEL PATRIMONIO en TOLEDO

Fecha: 21 de septiembre de 2019

Con motivo de la segunda edición de la NOCHE DEL PATRIMONIO en Toledo,
se celebrarán numerosos actos el próximo sábado 21 de septiembre. Entre ellos, con motivo de la actividad "TOLEDO: Patrimonio de Altura" se realizarán pases para conocer el interior de nuestra sede, la Puerta del Cambrón. Los pases con explicación se realizarán en los siguientes horarios: 21.00h; 21.30h; 22.00h; 22.30h; 23.00h y 23.30h.
Los grupos serán de 15 personas y para apuntarse hay que dirigirse al área de turismo del Ayuntamiento de Toledo.


Blog Fontanarejo se hace eco de la Llega 2019

Fecha: 02 de julio de 2019

El blog de Fontanarejo se hace eco del galardón “Monteño Distinguido” 2019 al fontanarejeño Ángel Alcaide Espinosa.
Podéis encontrar la noticia completa en el siguiente enlace:
Blog de Fontanarejo


Noche de San Juan en el Castillo de Dos Hermanas en Navahermosa

Fecha: 23 de junio de 2019

Audio de RTVE en el que se entrevista a Rubén Navalmoral sobre el castillo de Dos Hermanas de Navahermosa, de su leyenda y de las actividades culturales en torno a la noche de san Juan que ha celebrado esta localidad Monteña.
Podéis eschuchar el audio en el siguiente enlace:
Actividades culturales Castillo de Dos Hermanas


La Fundación Soliss, el Ayuntamiento y el programa LEADER “Montes de Toledo” restauran el molino de Ventas con Peña Aguilera

Fecha: Abril de 2019

El pasado sábado 30 de marzo tuvo lugar la inauguración de la restauración del Molino de Viento "Lirio" en Las Ventas con Peña Aguilera (Toledo). En el acto, que contó con la presencia de cientos de personas, intervino el director de la Fundación Soliss, Eduardo Sánchez Butragueño, que recordó la especial involucración de Soliss en la comarca de los Montes de Toledo plasmada en este caso mediante la aportación de una importante cantidad económica para contribuir a esta restauración, en la que también han colaborado el programa LEADER “Montes de Toledo” y el propio ayuntamiento de la localidad.
Hay que recordar que el molino de viento de Ventas con Peña Aguilera es muy especial: fue construido en 1872 y es el único molino en muchos kilómetros a la redonda. A diferencia de la comarca de La Mancha, donde son muy abundantes, este molino es una rareza en los Montes de Toledo. Se sitúa en un cerro muy escarpado, un paraje privilegiado con una preciosas vistas.
Estaba inactivo desde 1917 y el molino presentaba un grave deterioro. Con la ayuda de la Fundación Soliss, su restauración ya es una realidad, y se ha instalado la maquinaria con absoluta fidelidad a la que era tradicional en los molinos de viento desde el siglo XV.
De este modo, un siglo después de su abandono, el molino de Ventas con Peña Aguilera recobra su esplendor y los Montes de Toledo recuperan así una construcción muy escasa en la comarca.


Visita a Malamoneda con Amigos del patrimonio Cultural de Navahermosa

Fecha: Enero de 2019

Miembros de la Asociación, a petición de un grupo de vecinos de Navahermosa amigos del patrimonio cultural, realizaron con ellos una visita a Malamoneda que fue aprovechada para hablar sobre la oportunidad de formalizar un grupo permanente, con el objetivo de recuperar, proteger y divulgar el patrimonio cultural navahermoseño. A este efecto fueron informados del anteproyecto de Museo Histórico Local presentado por esta Asociación a su ayuntamiento, en el pasado mes de enero.


Centro de Información Permanente sobre el Camino del Pastor Magdaleno

Fecha: Febrero de 2019

Durante el mes de febrero se ha estado viajando a Ajofrín para instalar un Centro de Información Permanente sobre el Camino del Pastor Magdaleno. Realizándose entrevistas con la señora alcaldesa, el edil de cultura del Ayuntamiento y técnico de turismo, que acogieron magníficamente la idea y se prestaron, como así lo han hecho, a colaborar en este proyecto cediendo un local para instalar la exposición permanente que explica en una docena de paneles, el origen histórico del camino, su recuperación hace ahora 20 años, el patrimonio, fauna y flora y la participación de vecinos de Ajofrín y San Pablo en torno a su patrona la Virgen de Gracia, además de los recuerdos, fotos y objetos que ha generado este itinerario a lo largo de los últimos años.


Homenaje a Fray Sebastián de Totanés

Fecha: 9 de febrero de 2019

El día 9 de febrero la Asociación estuvo presente como invitada en la inauguración en Totanés de la estatua de su hijo ilustre Fr. Sebastián de Totanés, (1688- 1748), franciscano descalzo cuya vocación misionera le hizo viajar a Filipinas donde ocupó cargos eclesiásticos relevantes, colaborando en la acción civilizadora de España en aquellas islas, haciendo que al tagalo se le dotara de su primera Gramática, escrita por Fr. Sebastián, para que los misioneros e indígenas pudieran comunicarse en aquel idioma propio de las islas, alcanzando cinco ediciones. Además de otra obra literaria. Un ejemplar de la tercera edición se conserva en Madrid y es el que se ahora se ha publicado en facsímil por el Ayuntamiento de Totanés, presentado por su biógrafó, Fr. Cayetano Sánchez, durante el acto celebrado en la Casa de la Cultura. Tomaron la palabra D. Tomas Paredes presidente de la Asociación Española de Críticos de Artes para hablar de la obra del escultor, el antiguo P. Guardian de Guadalupe, el profesor D. Manuel Pelaez del Rosal y el escultor Sr. Lencero
Complementando la información lapidaria colocada por la Asociación y el Ayuntamiento de Totanés en 2002, en la puerta de la Casa de la Cultura, ya se había publicado en 1984 en la Revista de Estudios Monteños nº 65, una biografía de Fr. Sebastián, escrita por Antonia Ríos, dentro de las acciones que programamos en rescate de los valores monteños.
La exitosa estatua fundida en bronce, que preside ahora la entrada de la población, se debe al escultor Jorge Lencero, ha sido financiada por el Ayuntamiento. En el salón donde se desarrolló el acto, pudimos admirar una magnífica colección de lienzos del pintor monteño José Luis López Romeral, junto a obra diversa del escultor. También recibimos para nuestra Biblioteca especializada, un ejemplar del facsímil presentado, el catálogo con la obra de Lencero y una estatuilla del torito celtibérico de Totanés.


Presentación del libro “La ermita de Nuestra Señora de Burguillos”

Fecha: 9 de enero de 2019

La asociación estuvo presente en la presentación del libro de Eutimio García Galán, en cuyo acto intervino nuestro Presidente con una exposición sobre el origen de la actual comarca de los Montes de Toledo. Un ejemplar de la obra ha sido donado a la Biblioteca Monteña que mantiene la Asociación en su sede.


Homenaje a D. Gregorio Pulgar García Callejo

Fecha: Finales de diciembre de 2018

Comenzamos el año con el recuerdo del último acto celebrado en Las Ventas con Peña Aguilera a finales de diciembre, en homenaje a D. Gregorio Pulgar García Callejo fundador o impulsor de la implantación de la ONCE en Toledo, natural de esta localidad monteña, desarrollado en dos momentos. Uno, con el descubrimiento de una placa en la casa natalicia de D. Gregorio y segundo en el Ayuntamiento. En el sencillo pero emotivo acto, estuvieron presentes los hijos del homenajeado junto con D. Carlos Javier Hernandez Yebra, Delegado Territorial de la ONCE en Castilla la Mancha, el alcalde y concejala de cultura de Las Ventas con Peña Aguilera y representantes de la Asociación Cultural Montes de Toledo animadores de este homenaje, que tanto la Once como el Ayuntamiento hicieron suyo. En el Salón de Plenos del Ayuntamiento tomaron la palabra el señor alcalde, el Delegado Territorial, D.Manuel Pulgar en representación de la familia, y el presidente de la Asociación comarcal que hizo entrega a la corporación de una plancha de imprenta enmarcada, de las que fueron utilizadas para imprimir los billetes que la ONCE dedicó a nuestra Comarca. Al finalizar, se obsequió a los asistentes con un café y repostería de la localidad.


Fallado el concurso "Tu postal del verano"

Fecha: 30 de noviembre de 2018

Se fallado el concurso propuesto por la Asociación cultural denominado "Tu Postal del Verano" en el que se proponía captar la mejor instantánea del verano en nuestros Montes de Toledo. La fotografía ganadora ha sido la enviada por D. Felipe Gómez denominada "El Chorro de los Navalucillos". En segunda posición ha quedado la fotografía enviada por D. Pascual Aguado denominada "Castillo de Dos Hermanas despidiendo el día". Tanto estas fotografías como el resto de seleccionadas se pueden encontrar en el siguiente enlace:
Fotos ganadoras y seleccionadas concurso Tu postal del verano


La Asociación recibe el premio "Romero Cencío 2018"

Fecha: 29 de abril de 2018

La Asociación “Amigos de las Luminarias”, efectuó éste 29 de abril, su tradicional entrega de premios “Romeros Cencíos” 2018 en el Centro Social Polivalente de la localidad de Fontanarejo de los Montes. Realizó la presentación D. Juan Manuel Gómez Fernández que destacó la gran labor reivindicativa de la asociación, que ha contribuido en la recuperación y puesta en valor del patrimonio cultural monteño. Hizo un breve repaso a las múltiples actuaciones que nuestra Asociación ha venido haciendo desde su fundación en 1977. También enumeró las diferentes ayudas y distinciones que nuestra Asociación ha concedido a Fontanarejo de los Montes y a los “Amigos de las Luminarias”.
Toda la información la podéis encontrar en el siguiente enlace:
Concesión premio Asociación Cultural "Romero Cencío 2018"


La Asociación presente en el homenaje a Ildefonso Recio

Fecha: 07 de abril de 2018

La Asociación ha estado presente en el hoomenaje póstumo realizado en Totanés a D. Ildefonso Recio, oriundo de esta localidad y que fue el gran mentor de que en esta localidad se creara un museo arqueológico y paleontológico. En el acto han intervenido familiares así como una representación del ayuntamiento de Totanés, encabezada por su alcalde, D. Ildefonso Gutiérrez. Se le ha dado nombre a una calle de la localidad y el museo ha tomado el nombre de D. Ildefonso Recio. Se han explicado las partes arqueológica y paleontológica del museo y se ha ofrecido un vino español.


La Asociación nombrada socio honorífico de la Biblioteca Regional

Fecha: 18 de octubre de 2017

La directora de la Biblioteca Regional entregó recientemente a la Asociacion Cultural Montes de Toledo el título de Socio Honorífico de la institución que dirige, por los cuarenta años de esfuerzo por conservar la memoria de los Montes de Toledo, por difundir la historia y cultura de sus localidades, propiciando el desarrollo integral de la comarca. Y por ser tan generosos con la Biblioteca al depositar en ella el archivo de la Asociación.
El acto se celebró en la propia Biblioteca Regional y contó con la presencia del presidente de nuestra asociación D. Ventura Leblic.
La Asociación ha agradecido este gesto a la Biblioteca Regional, institución que pese a las dificultades ha sabido mantener la dignidad de algo tan importante para la difusión de la cultura como es el libro y las actividades que organiza, manteniendo el prestigio del que puede hacer gala.
La Asociación Cultural Montes de Toledo además, ha tratado de promocionar la lectura y la cultura bibliotecaria en la comarca donando lotes de libros, enviando nuestras publicaciones periódicas a las bibliotecas de la comarca y fuera de ella, celebrando en sus salas exposiciones, conferencias, presentaciones bibliográficas, promocionando el libro como premio en diversas actividades culturales, editando facsímiles, incluso donamos un centenar de libros y revistas de antropología al Museo Etnográfico de Talavera para su biblioteca auxiliar, importante lote que se desprendieron de su Biblioteca asociativa para prestar con ello un servicio a investigadores que pasen por el museo.
Y continuan recomendando y apoyando la labor de los clubs de lectura.
En este año la Asociación ha recibido, también, reconocimientos y premios de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo y del Ateneo de Toledo.

Socio Honorifico Biblioteca Regional

Socio Honorifico Biblioteca Regional


Reportaje de CMM Media con motivo del 40 aniversario de la asociación

Fecha: 15 de marzo de 2017

El pasado 15 de marzo la televisión regional CMM Media ha realizado un reportaje sobre el patrimonio de la Comarca con motivo del 40 aniversario de la fundación de la Asociación. Se rodaron entrevistas en Guarrazar, en el estudio del pintor José Luis López Romeral (Galvez), en Melque (San Martin de Montalban) y Navahermosa. Las fotos recogen momentos de las entrevistas en Melque y Guarrazar.